Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Historia

Ordenanzas de la Villa de Benavente

El Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo" publica una edición facsímil de las "Ordenanzas de la Villa de Benavente" del siglo XVII


Ordenanzas1.jpg


El Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo" presentará en la próxima edición de la Feria del Libro, una edición facsímil de las "Ordenanzas de la Villa de Benavente" del siglo XVII. El acto tendrá lugar el jueves día 2 de agosto a las 20:30 horas. Se trata de un precioso códice de mediados del siglo XVII, confeccionado en pergamino y primorosamente manuscrito, en el que se recopilaron aquellos ordenamientos más importantes para el buen gobierno de la Villa. A su interés codicológico y paleográfico, se une su indiscutible valor histórico como fuente de primera mano para el conocimiento de la trayectoria municipal. A través de sus folios se pueden desentrañar los pormenores de la vida cotidiana del Benavente de los siglos XVI y XVII, y acercarse a las inquietudes y quehaceres de sus vecinos. La edición que se presentará en la mencionada Feria del Libro es de gran lujo. Incluirá la reproducción facsímil de la totalidad del mencionado manuscrito en gran formato. El libro, impreso en papel verjurado, irá encuadernado en tela y estampado en oro, con una sobrecubierta a todo color. El estudio introductorio y la transcripción del texto han sido realizados por los profesores Rafael González Rodríguez y José Ignacio Martín Benito.

Ordenanzas2.jpg


El C.E.B. pretende así la difusión y la puesta al alcance de todos de esta preciada joya diplomática que se custodia en la actualidad en el Archivo Municipal, y que perteneció anteriormente al legado de Vidal Aguado Seisdedos. El día 11 de Enero de 2006 tuvo lugar el acto de entrega oficial del códice al Ayuntamiento de Benavente por parte de sus albaceas testamentarios: Emiliano Pérez Mencía y Juan Carlos de la Mata Guerra. Vidal Aguado Seisdedos (1926‑1999), antes de morir y por disposición testamentaria dejó como legado al C.E.B. "Ledo del Pozo" todo el material bibliográfico, fotográfico, informático y arqueológico que se encontraba en su domicilio, material que ha pasado a formar parte de la biblioteca del Centro y también de la ciudad de Benavente.

Ordenanzas3.jpg


Las ordenanzas municipales constituyen una fuente documental de gran interés histórico y antropológico, pues permiten conocer los pormenores del funcionamiento de las sociedades tradicionales. Suelen ser la plasmación manuscrita de unos usos y costumbres de origen muy antiguo que, en la mayoría de los casos, pueden remontarse a los siglos medievales. Las ordenanzas benaventanas del siglo XVII regulaban aspectos muy variados de la vida local, con una atención especial al abastecimiento urbano, la protección de la producción agraria autóctona y la regulación de la actividad mercantil. Junto a estos asuntos aparecen otros que tienen que ver con el saneamiento y la observancia de las buenas costumbres.

Ordenanzas4.jpg


Como es habitual en las actividades del C.E.B., está edición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Benavente, Caja España‑Caja Duero y la Diputación de Zamora.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.