Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Semana Santa

Procesión de silencio y devoción en las calles de Benavente

Interbenavente.es Jueves, 02 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

Los hermanos de la Cofradía del Silencio juraron en la Iglesia del Carmen que el silencio de su voz acompañaría durante todo su recorrido al Cristo de la Salud y a Nuestro Señor Flagelado como prueba de la devoción que les profesan.

Pasadas las nueve de la noche en el altar mayor de la Iglesia del Carmen, los hermanos de la Cofradía del Silencio reunidos frente a los dos pasos que iban a procesionar realizaron el juramento del silencio, posteriormente cada uno de ellos realizó una venia con la mano puesta sobre las sagradas escrituras.

[Img #31782]

[Img #31768]

 

 

Historia de la Cofradía (ssantabenavente.com)

Los orígenes de la Cofradía del Silencio o Santísimo Cristo de la Salud datan de 1943, momento en que veinticuatro caballeros se reúnen y acuerdan crear la Hermandad. Era el objeto de la nueva cofradía el fomentar y contribuir al mayor esplendor de la Semana Santa benaventana.

[Img #31783]

Recuerdan sus fundadores la dureza de una empresa que empezaba a caminar y que se resolvió con constancia y entusiasmo permitiendo su consolidación.

[Img #31769]

En un principio la Cofradía procesionó con un solo paso que hace referencia al nombre de la Hermandad, el Cristo de la Salud, una talla del siglo XVI que se conserva y venera hoy como entonces, aunque en un marco diferente, como es la Iglesia de Santa María del Carmen de Renueva.

[Img #31784]

 

A partir del año 1953 los cofrades deciden impulsar la Hermandad ante el auge que había tomado y encargan una nueva imagen al escultor benaventano José Luis Alonso Coomonte. 

[Img #31780]

En el programa de Semana Santa del año 1954 leemos que procesionó por primera vez en dicho año la imagen de Nuestro Señor Flagelado, junto al Santísimo Cristo de la Salud, el Miércoles Santo con la Cofradía del Silencio.

[Img #31770]

[Img #31767]

La Cofradía del Silencio se conserva fiel a sus principios, como son el fervor religioso y cristiano y la sensibilidad moral que predicó en su constitución. Curiosamente, la base principal de esta cofradía es la juventud. 

[Img #31778]

A esta Cofradía pueden pertenecer hombres y mujeres (el colectivo femenino se admite desde el año 1990) que hayan recibido la primera comunión y cumplan con los deberes del cristianismo y las obligaciones que se consignan en los estatutos. 

[Img #31772]

Entre los diferentes actos que la Cofradía del Silencio programa en Semana Santa figura el triduo al Cristo de La Salud, que tiene lugar el Lunes, Martes y Miércoles Santo.

[Img #31771]

 

El Miércoles Santo, terminado el triduo, sale la Procesión del Silencio, después del juramento que realizan todos los cofrades en el Altar Mayor de la Iglesia de Santa María del Carmen de Renueva.

[Img #31774]

Fiel al espíritu de revitalización de la Semana Santa benaventana que llevó a la creación de la hermandad, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud incorporó en el año 2009 un Pebetero a la Procesión del Silencio.

[Img #31773]

Ha recuperado la Cofradía del Silencio la tradición de rezar las estaciones el Viernes Santo por la mañana. Parten entonces los hermanos desde la Iglesia de la Virgen del Carmen para visitar los templos locales. Así mismo, el 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz,  se celebra una misa solemne por los hermanos vivos y difuntos de la cofradía.

[Img #31775]

[Img #31776][Img #31777]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.