Esta mañana la Diputación de Zamora y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora han firmado un acuerdo de colaboración para financiar este sistema a farmacias de pequeños municipios.
Con este acuerdo, la Diputación destina 20.000 euros para su implementación, que responde también a un imperativo legal. El índice es de 36 farmacias de municipios de menos de 1.000 habitantes que están atravesando dificultades económicas (cada una recibirá alrededor de 500 euros).
La receta electrónica disminuye la carga burocrática. El paciente introduce la tarjeta en la máquina y renueva el tratamiento. El médico estipulará cuanto tiempo tendrá cargada la renovación.
"La Diputación apoya iniciativas para garantizar el servicio público en pequeños municipios", ha dicho Fernando Martínez Maíllo, Presidente de la Diputación, quien ha remarcado que la receta electrónica "es un servicio bueno para paciente y médicos" al agilizar los procesos para continuar con el tratamiento médico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32