Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio Popular - Emiliano Pérez Mencía

Patrimonio Popular

Benavente: Calle de los Lagares.

Patrimonio Popular - Emiliano Pérez Mencía Jueves, 05 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

Es también una de las calles más céntricas de la ciudad, no demasiado extensa y antiguamente bastante más estrecha que en la actualidad

Publicado por Emiliano Pérez Mencía
en el blog Patrimonio Popular

---0.-039.jpg
 
 

Ocurrió que, las viejas casas, casi todas unifamiliares y construidas con materiales como el tapial y el adobe, con patios para los carros, cuadras para los animales y, en este caso, algunas también con lagares, se fueron deteriorando, parte de ellas, con el paso del tiempo. De esta época hay menos imágenes, pero esta, tomada del libro Memoria Gráfica del Toro Enmaromado nos lo demuestra, además del hecho de que, por ella pasase también el toro en el año 1969.


En la relación de calles de 1860 (Archivo Municipal) se dice que en esta había 7 casas al lado derecho y 4 a lado izquierdo. Lo demás serían amplios corrales y edificios para usos agrícolas y ganaderos. También había varias paneras, además de algún lagar.

a%2B-%2BA%C3%B1o%2B1969..tif
Aspecto distinto de la calle en el año 1969.
Al  desparecer estas y construirse nuevos edificios, estos se retranquearon, consiguiendo más anchura en la calle y por ello una mejor circulación para vehículos por el centro de misma, y para las personas por las aceras, que tienen más amplitud. 
 
---5.-017-%2B%2BLagares.jpg
Nuevos edificios y aceras. Vista desde la calle San Antón.
 
 
 
 
Pero esto no ocurrido en toda la calle. Aún queda una antigua casa, también de tapial y adobe, casi ruinosa, al comienzo de la misma, conocida por todos como la casa de Toribio, el zapatero remendón, pues este fue su oficio durante toda su vida. Esta casa, sin alinear como algunsa otras en la calle, sigue obstaculizando la circulación de coches y peatones. Por supuesto que furgonetas grandes y camiones de pequeño tonelaje apenas pueden pasar por la estrechez del lugar. Y menos las personas cuando coinciden con los vehículos.
 
 
---2.-033.jpg
El paso se esctrecha al comienzo de la calle.
---3.-061-LagareHer.jpg
Edificio antiguo y ruinoso, con fachada a la calle de los Herreros.
 
 
Según noticias de prensa de los últimos días parece ser que el Ayuntamiento pretende ampliar la entrada a la misma desde la calle de los Herreros y facilitar el paso de vehículos y también de las personas, que lo hacen cada día. La verdad es que, desde que existe esta situación, son muchas las quejas que se oyen al paso, tanto de personas, como de conductores de los  vehículos. Y es que, además, al ser zona peatonal la calle de los Herreros, una calle de paso, paseo y compras, los coches y demás vehículos causan grandes molestias a todos, cuando la atraviesan.
 
 
Ni que decir tiene que el nombre de la calle responde a que en ella se encontraban algunos de los lagares en los que se preparaba el vino, triturando la uva procedente de las viñas que algunos vecinos tenían a las afueras de la ciudad, sobre todo en los terrenos próximos a la carretera de la Coruña. Por aquellos años era muy común la existencia de bodegas en el subsuelo de muchas casas, no sólo en esta sino también en otras calles, y algunas de ellas bastante profundas y amplias, en las que era posible preparar el vino y su conservación.  
 
 
A esta calle da también el edificio del Mercado de Abastos, su fachada principal está en la calle de los Herreros. Este mercado apenas cuenta con servicios en su interior, y en su planta baja, concretamente en el amplio espacio de que se dispone, se celebran bailes de carnaval, reuniones relacionadas con las fiestas y otros eventos de la ciudad. Sobre la puerta de entrada, y, como adorno, hay una reja realizada por los hermanos González Marrón, en el taller de forja que tienen desde hace varios años en Benavente y que  antes lo tenían a las afueras de Mozar de Valverde. 

 
 
---8.-027.jpg
A la derecha, la entrada al antiguo Mercado de Abastos, hoy sin uso.
---9.-028.jpg
Reja que adorna la entrada al Mercado.
 

Se conserva también, al comienzo de la calle, un edificio antiguo de ladrillo, como algunos otros que hay en la ciudad. Su construcción se realizó a finales del siglo XIX o comienzos de siglo XX. Sin duda alguna merece respeto y consideración. No ocurre lo mismo con el de enfrente, la casa de Toribio, a la que me he referido con anterioridad, que se encuentra en mal estado de conservación, y bastante deteriorada. Además de obstaculizar el paso de vehículos y también de personas. 


 

---1.-034.jpg
Entrada a la calle desde la calle de los Herreros.
---4.-063.jpg
Casa de ladrillo de principios del siglo XX.
 
 
La mayor parte de los demás edificios son de nueva construcción,  lo que ha dado otro aspecto a la calle.Y podemos ver algunos establecimientos comerciales importantes, de lámparas, electrodomésticos. También se cuenta con peluquería, zapatería, carnicería y algunos bares.
 
A pesar de tratarse de una zona céntrica de Benavente,  también hay algunos solares, lo que hace que su trazado urbanístico esté sin completar y no se puedan evitar las estrecheces y ángulos que vemos a lo largo de la misma.  
 
---6.-019.jpg
Solar junto a un edificio de nueva construcción.
---2.-030.jpg
Loa solares impiden la urbanización completa de la calle.
 
El acceso a la calle Los Lagares se puede hacer desde la calle de las Eras, para ir hacia el centro de la ciudad, Plaza Mayor y su entorno, o desde la de los Herreros para dirigirse hacia el noroeste, barrio de las Eras, Honduras, San Isidro, etc. También quienes pasen o paseen por ella podrán acceder a la calle de San Antón, que la atraviesa. Desde este cruce hasta la ahora denominada calle de las Eras casi todos los edificios son de nueva construcción. Y en nada se parece el aspecto que tiene ahora este lugar tiene, si pensamos  y lo comparamos con el que tenía antiguamente.
 
 
---12.-22-%2BPrlong-.jpg
Aspecto de la calle desde el cruce con la de S. Antón...
---11.-020Prolong-.jpg
...Casi todos los edificos son nuevos  hasta la C. de las Eras.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.