Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Un total de 23 establecimientos hosteleros de la ciudad participan en esta segunda edición, un 50% menos respecto al primer año.
EL concejal de Ferias, Miguel Ángel Nuevo, acompañado por la Presidenta de la Asociación Tina Cordero y un miembro de la AHOSBE, Blas González, además del Director de Caja Rural, Ángel Zorita, han presentada esta segunda feria del puchero en nuestra ciudad que comienza el jueves 19 de febrero hasta el 1 de marzo.
Respecto a la bajada de participantes, este segundo año, Tina Cordero explica que mejorará la dinámica de la feria, al no tener que recorrer muchos establecimientos hosteleros, y gastando menos el público en la feria.
Blas González del Bar Gran Plaza, indicaba que el poco ambiente entre los profesionales del sector y el público en general se debe a la mala situación económica
Bases del concurso.
Este año se han modificado las bases, hay seis sorteos de 200 euros cada una para la cartilla que esté sellada por completo, si el público sólo ha podido sellar la mitad entrarán en el sorteo de 5 premios valorados en 50€
Se entregará una cartilla donde se reflejan las 23 casillas de los establecimientos por cliente. Cada establecimiento hostelero sellará su casilla una vez que el cliente haya degustado el puchero.
Las casillas correspondiente al menú de los restaurantes se consideran comodines, equivaliendo su sello a dos de casillas de bares o cafeterías.
Precio
El precio del puchero con el vino de Bodegas Otero asciende a 1,50€ si sólo se toma el puchero el precio es de 0,60 céntimos de euro.
Horarios:
Los horarios para poder degustar el puchero dependerá de cada establecimiento, pero estarán reflejados en la cartilla de participación.
Aún así los intervalos van desde las 12:30 a 15:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas.
Ahosbe cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Benavente que financia el importe de la cartelería y de Caja Rural que realiza una aportación económica para los gastos de organización.
El edil de ferias, Miguel Ángel Nuevo animaba a AHOSBE a continuar organizando este tipo de ferial y al público para que deguste los pucheros.
Zorita, indicaba que hay que ser generadores de ilusión, y prueba de ello son las ferias que se realizan y que hacen a la gente salir a la calle.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153