Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Un anuncio realizado por el Alcalde en funciones Juan Dúo en el Pleno Municipal.
Una sesión que ha sido corta, si la comparamos con otros plenos, y que ha sido la primera en formalizar la dimisión del Alcalde y la primera en ser presidida por Juan Dúo, como Alcalde en funciones hasta que se formalice su cargo.
De momento y a la espera de la incorporación de Domingo Corral, la corporación municipal queda con Juan Dúo, Alcalde, Bárbara Palmero, Segunda Teniente Alcalde y Manuel Vega Tercer Teniente Alcalde.
Tras hacer oficial la dimisión de Saturnino Mañanes como Alcalde de la ciudad, se dio paso a debatir los puntos del orden del día, el primero y que más debate suscitó por parte de los grupos de la oposición fue el reconocimiento extrajudicial de crédito de 42.105,84€ para hacer frente al pago de factura a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) estas facturas hacen referencia al pago de las Fiestas del Toro Enmaromado, Carnaval y Verano Activo.
Una cantidad que para el concejal de la Unión del Pueblo Leonés, Pedro Gallego, deja en evidencia un dispendio económico que se traslada a una grave crisis política.
Para el grupo Municipal de Izquierda Unida, Manuel Burón, destacaba el buen trabajo de la concejalía de Hacienda en asumir este gasto a través de un acuerdo con la SGAE.
Por su parte el grupo de concejales del Partido Socialista a través de Juan Carlos López votaba desfavorablemente y sugería que el Ayuntamiento no hiciera el pago de esta factura a la espera de la demanda de la SGAE aprovechando su flaqueza actual debido a los casos de corrupción registrados.
Por su parte el concejal de Hacienda, José Antonio de Dios, recordaba a los grupos de la oposición que tras conocer la delicada situación de la SGAE, el Alcalde ordenaba que no se efectuará el pago hasta que no se solucionara el problema. Aún así y ya a punto de hacer pagar a la SGAE, esta hace un 25% de descuento al Ayuntamiento. Un pago que está reflejado en los presupuestos para este 2015, tal y como puntualizaba el concejal de Hacienda.
![[Img #29302]](upload/img/periodico/img_29302.jpg)
Otro de los puntos del orden del día fue la modificación de la ordenanza reguladora de las actividades sometidas a la Ley de prevención ambiental.
En el primer turno de réplica, Pedro Gallego por UPL, se lamentaba de que el Equipo de Gobierno perdiera el tiempo en reactivar la economía al estar entretenido en los Cuestos de la Mota y en buscar una salida digna para el ex-alcalde Saturnino Mañanes.
Gallego entendía que el mejor trabajo que el Equipo de Gobierno pudo haber hecho pasaba por poner en marcha medidas para la creación de puestos de trabajo, algo que permite esta modificación y que llega con dos años de retraso, aún así UPL votaba favorablemente.
Por su parte IU coincide con UPL en que el Ayuntamiento ha tardado en adaptarse a la legislación vigente, y que durante todo este tiempo se ha estado aplicando una ordenanza con un vacío legal. A pesar de estas críticas, Izquierda Unida está a favor de facilitar los trámites a las nuevas empresas y negocios que se quieran asentar en la ciudad.
Desde el PSOE, el concejal Luciano Huerga, volvía a destacar la tardanza de esta reforma, un retraso propiciado por la Junta de Castilla y León que durante este tiempo ha propiciado la pérdida de oportunidades para los negocios que no han podido desarrollarse. Por otra parte Huerga destacaba, para bien, que la concejalía de Urbanismo permitiera a la oposición intervenir en esta modificación, oyendo y reflejando todas las sugerencias presentadas.
El concejal de Urbanismo, José Manuel Salvador, reprochaba que se han realizado declaraciones que no se ajustan a la realidad, desmintiendo que se haya actuado con un vacío legal, estando vigente una ley estatal que ha permitido iniciar la actividad económica de los negocios, una situación en la que el concejal ha asegurado que Benavente ha sido pionera. Respecto a la tardanza de esta modificación, Salvador, explicaba que se ha estado esperando a la modificación de la Ley de Prevención Ambiental Autonómica que aún no estaba fijada.
Sobre la responsabilidad del ciudadano, este debe remitir un escrito en el que manifiesta su responsabilidad, tras esto el Ayuntamiento pasa a hacer un control donde el interesado aporta la documentación necesaria.
Salvador ha querido dejar claro la intencionalidad de la concejalía en contar con todos los grupos políticos para la elaboración de esta ordenanza, y lamentaba que Izquierda Unida no presentara ninguna sugerencia.
El quinto punto del orden del día fue la Aprobación de los estatutos del Consorcio Provincial Regulador para la gestión de residuos sólidos urbanos.
Unión del Pueblo Leonés votaba a favor de la necesaria modificación para dar cumplimiento a las leyes y medidas y no entorpecer la labor del consorcio. Aún así indicaba que la racionalización que el PP, a nivel nacional, anunciaba no ha quedado mas que en una cortina de humo.
En su segundo turno de intervención, UPL; defendía la permanencia de las Diputaciones dado que son necesarias para gestionar este tipo de servicios y alejarse de la Junta de Castilla y León.
![[Img #29301]](upload/img/periodico/img_29301.jpg)
Desde Izquierda Unida, se abstuvieron en este punto y no apruebas que la gestión de estos servicios no la lleven desde el Ayuntamiento, lo que supone que se abra la puerta a una privatización, quedando adscrito el consorcio a la Institución Provincial, lo que supone reforzar el papel de las Diputaciones.
La concejala socialista, Sandra Veleda, mantiene su abstención al considerar que esta adaptación beneficia a la Comunidad Autónoma, a la Ley Montoro y a las Diputaciones, incidiendo en que los servicios deben ser prestados por los Ayuntamiento como las administraciones más cercanas a los ciudadanos.
El concejal de Fomento, Manuel Vega, tomo el turno de palabra por el Partido Popular defendiendo que hay que adaptarse a una normativa que ha sido aprobada por la mayoría. Además, y dirigiéndose al concejal de IU, Manuel Burón, Vega le recordaba que durante todo el mandato se ha basado en los informes técnicos y ahora comienza a cuestionarlos, algo que no quiso pasar por alto el concejal de IU, señalando que el PP no se basó en los informes técnicos de la Secretaria y de la Arquitecta en relación a la no viabilidad del Polígono Industrial Benavente III.
Vega finalizaba su intervención indicando que se han modificado las Leyes de Racionalidad y Sostenibilidad y los Consorcios se deben adaptar
Al finalizar el pleno, el Alcalde en Funciones, Juan Dúo anunciaba, en el apartado de ruegos, que el Ayuntamiento ya había comenzado los trámites para que Benavente sea considerada como un Área Funcional Estable.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146