Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Benavente 2014

El XI Congreso de Toros de Cuerda ya ha sido inaugurado.

Interbenavente.es Viernes, 04 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

Un acto con el que se daba comienzo a la programación central de Benavente 2014.

El Teatro reina Sofía acogía el acto inaugural del Congreso de Toros de Cuerda en la ciudad con una maestra ceremonías muy taurina, la periodista Ana Pedrero que daba paso a los representantes institucionales, entre los que destacaban el Delegado del Gobierno en la Junta de Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, el Secretario General de Cultura y Turismo José Rodriguez Sanz-Pastor, Isabel Alonso Sánchez, Secretaria Primera de las Cortes de Castilla y León, Fernando Martínez Maillo, Presidente de la Diputación de Zamora, El Alcalde Benavente Saturnino Mañane, la Corporación Municipal, y miembros de la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado.

 

El acto comenzó con dos socios de la ABTE, Luis Javier de Uña y Mariamar Galende que explicaban las sensaciones de un corredor benaventano antes de la carrera del Toro Enmaromado, tras esta primera toma de contacto, la presentadora Ana Pedrero daba pie al Alcalde de Benavente quien en su intervención recordaba los cinco aspectos fundamentales de la ciudad como sus monumentos, su cultura y su fiesta, los paseos de la Mota, su gastronomía y su logística. Tras esto recordó la historia y el origen de la fiesta de Benavente.

Mañanes indicaba que con este congreso y el apoyo de las 70 localidades con la misma tradición que la nuestra se puede conseguir que Benavente tenga su declaración de Bien de Interés Turístico Nacional.

Tras la intervención del primer edil llegaba el turno de Francisco Javier hernández Calvo, Presidente de la ABTE y de la Federación de Toros de Cuerda, con un discurso muy emotivo, Francsico Javier agradecía la labor de las Cortes de Castilla y León, de la Diputación provincial, del Ayuntamiento de Benavente por permitir que se realice este evento en nuestra ciudad, sin olvidarse de la multitud de colaboradores que ha contado la asociación.

Francisco coincidía con el Alcalde en que este congreso supondrá un impulso a la delclaración de Bien de Interés Turístico Nacional para nuestro Toro Enmaromado.

Tras varias ovaciones del público, y algún sentiemiento emotivo Francisco Javier finalizaba su discurso indicando que este Congreso es el resultado de una gran unión de todos los benaventanos; “Un pueblo son tradición es un pueblo sin porvenir” sentenciaba Hernández.

[Img #22402]

Ángel Manteca, Vicepresidente de ABTE,  recordaba sobre el escenario del Reina Sofía, el gran trabajo realizado por la asociación y que finalmente tiene su recompensa. Unas palabras, las que pronunciaba Manteca que también resultaron muy emotivas para los asistentes. Manteca finalizaba su intervención con un “Viva la tradición de los Toros de Cuerda, Viva mi presidente y Viva Benavente”.

El Presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, destacaba que Benavente era una ciudad acogedora y elogiaba el trabajo de Francisco Javier, como el gran artífice de este congreso “Os habeis unido a la maroma de la ilusión” indicaba el Presidente, quién indicaba que el labor de las instituciones es acompañar los deseos del pueblo. Además, quiso agradecer la labor que durante estos días realizarán la Guardia Civil, Policía Local, y los servicios sanitarios.

 

Por último tomaba la palabra el Secretario General de Cultura y Turismo José Rodriguez Sanz-Pastor, quien añadía que la tauromaquía no solo es un festejo de plaza, sino también de calle con toros y encierros. Además indicaba que Castilla y León es la segunda comunidad autónoma de España en realizar el mayor número de festejos taurinos, que se han visto incrementados en el último año.

Además recordaba la labor de la Junta de Castilla y León en modificar el reglamento de festejos taurinos para poder celebrar un Congreso de Toros de Cuerda en nuestra ciudad.

 

El acto finalizaba en la Calle Lagares con la visita a los stands de las poblaciones que exhibirán toros en la calle y con localidades que quieren dar a conocer su cultura y tradición y que pertenecen a la Federación de Toros de Cuerda.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.