Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Hace unos días en TVE-1 informaron de cómo los grafiteros habían llegado a algunos pueblos de España y con el debido permiso o autorización, cuando no por encargo, estaban decorando con sus pinturas murales algunos de los edificios de antiguas construcciones de tapial o adobe, y también paredes de ladrillo más actuales, revocadas con cemento. Y ponían como ejemplo, en el Telediario, a Castrogonzalo, pequeño pueblo zamorano de la comarca de Benavente, pero importante por su antigüedad e historia, y también por la actividad industrial que se desarrolla en su polígono industrial, situado junto a la autovía que desde Madrid y el sur de España se dirige hacia el norte y noroeste de la península.
Publicado por Emiliano Pérez Mencía
en el blog Patrimonio Popular
El pueblo al
encontrarse sobre un cerro junto al río Esla, goza de buenas vistas de las que
pueden disfrutar los amigos de los paisajes de campos y riberas. Tiene además
casas solariegas y una iglesia dedicada a San Miguel, a la que merece la pena
acercarse, para ver, además de sus retablos e imágenes, las pinturas y
esculturas del retablo instalado en la parte de atrás de la misma, que procede
de la antigua iglesia de Santo Tomás, hoy ya desaparecida.
| Frontón de Castrogonzalo. Detrás de la pared las pinturas. |
| Las distintas personas, personajes, o seres, representados en las pinturas. |
También hay en este lugar pinturas murales de otros artistas, amigos o conocidos suyos, o al menos con la misma afición y calidad artística. Tal vez sean algunos de los que el pasado verano se acercaron a Castrogonzalo, para pasar unos días con él y conocer lo que de positivo tiene y ofrece el pueblo, y todos los demás que visitaron, de una comarca como esta, situada al norte de la provincia de Zamora.
De Parsec he visto
también no hace mucho tiempo algunas pinturas en paredes de casas o casetas de
Barcial del Barco. Concretamente una de ellas se encuentra en una nave, a mano
derecha, poco antes de llegar al pueblo.
También ha querido ser recordado al decorar una caseta, en ruinas, que pueden ver quienes se acerquen al puente de hierro sobre el Esla, caminado desde Barcial. Se encuentra muy cerca ya del puente, pero el rostro de la "bestia salvaje" se ve desde muy lejos. Para los peregrinos de la Via de la Plata, que suelen hacer el camino por este lugar, concretamente por la vía hoy ya sin raíles, seguro que la pintura será una agradable sorpresa y sin duda alguna les causará gran admiración.


![[Img #17547]](upload/img/periodico/img_17547.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141