Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Día Martes, 05 de Noviembre de 2013

Teatro

Llega "Carmen" al Reina Sofía en versión completa y con cierto sabor local

La Compañía de Ópera Operisima presenta la famosa ópera de Georges Bizet, Carmen, en colaboración con el Gran Teatro de la Opera de Rousse, Bulgaria, el Teatro Romea de Murcia y la participación del director y coro de la Banda de Música “Maestro Lupi”, y un grupo de bailarinas locales.

La representación tendrá lugar el martes 5 de noviembre a las 20:30 horas y los precios de las localidades oscilan entre los 9 y los 25 €.

Carmen es una de las óperas más conocidas de la historia, con libreto de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, y basada en la novela “Carmen”, de Prosper Mérimée.

[Img #14168]
Es una ópera cómica en cuatro actos, que se estrenó en la Opéra-Comique de París el 3 de marzo de 1875, meses después del fallecimiento de su autor. Fue un rotundo éxito, pese a que se ha divulgado falsamente la idea de que fue un fracaso: treinta y siete representaciones siguieron al estreno. Hoy en día es la ópera francesa más representada en el mundo y su éxito se debe al equilibrio entre el libreto (con escenas trágicas y cómicas) y la música de Bizet, con una magnífica orquestación, coros, arias y temas musicales fáciles de memorizar para el gran
público, como son la famosa Habanera de Carmen o el conocido tema del Toreador, de Escamillo.


El amor, la pasión y los celos son los componentes predominantes de esta historia con desenlace fatal.

Ambientada en Sevilla sobre el año 1820, la protagonista es Carmen, una hermosa gitana seductora y de férreo carácter. Carmen es encarcelada tras una pelea, pero seduce al cabo Don José, el cuál le ayuda a escapar y se escapa con ella a las montañas, renunciando a Micaela, su antiguo amor, y desertando del ejército.


Pero al final Carmen se enamora del toreador Escamillo y Don José, ciego de celos, la asesina.

Esta Ópera es la primera producción de la recién formada compañía zamorana Operísima. Ha empezado su gira por diferentes teatros nacionales en octubre y para Benavente contamos con la peculiaridad de colaboraciones especiales como son: el director y coro de la Banda de Música “Maestro Lupi”, y un grupo de bailarinas locales.

[swf object][swf object]

banner_ib.gif
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.