Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Los colegios el Pinar, los Salados, San Isidro y los IES de León Felipe y los Saluces se han acogido a este programa de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León
La
Consejería de Educación ha
desarrollado este programa para dar respuesta a la dotación de libros de texto en los centros, facilitando a las familias fondos y herramientas de gestión para llevar a cabo esta labor.
Cerca de 36.000 estudiantes de toda la comunidad se verán beneficiados de este programa que este curso ya se encuentra implantado en 203 CEIP y 75 IES .
Se han establecido distintos procedimientos para los centros: 46
colegios participaron en la primera edición del programa -modalidad a-;
124 han puesto en marcha por primera vez este año bancos de libros de
texto, utilizando las herramientas de gestión y el protocolo de
actuación ofrecido por la Consejería de Educación -modalidad b-; 54
centros desarrollaron por su cuenta y con anterioridad bancos de libros
de texto -modalidad c-; y el mismo número han creado este curso bancos
de libros sin acogerse íntegramente al protocolo de Releo -modalidad d-.
Aparte de la ampliación de las modalidades de participación, otra de las
principales novedades de esta fase es la oportunidad que se da a los
centros de que adquieran, con las ayudas económicas que percibirán por
el programa Releo, material escolar aparte de los libros de texto, en el
caso de que existan en su centro alumnos cuyas familias tengan mayores
necesidades.
El programa experimental Releo se puso en marcha por primera vez en el
curso 2012-2013, con la intención de favorecer e impulsar la creación,
mantenimiento y gestión de bancos de libros de texto en los centros
docentes públicos de Castilla y León, de cara a su préstamo y
utilización por parte del alumnado.
La participación en Releo requiere que todos los colegios e institutos que forman parte del programa hayan tenido que informar al claustro de profesores, a las familias y al Consejo Escolar. Posteriormente, catalogan los libros por cursos y materias y se gestiona la solicitud de participación por parte de las familias (se recogen las peticiones de libros para cada uno de sus hijos).
A través de la plataforma informática, se realiza el periodo de asignación de los libros existentes en el banco con las peticiones de cada alumno. Una vez que termina la asignación de los libros, se recogen las necesidades de recursos educativos de cada centro y lo traslada a la Administración para su posterior dotación de volúmenes.
![]() |
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116