Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
La IV Feria de Ecoenergética de Benavente abre sus puertas a profesionales y particulares hasta el próximo viernes 4 de Octubre en el Centro de Negocios
Saturnino Mañanes,
alcalde de Benavente, el Vicepresidente Primero de la Diputación de
Zamora, Aurelio Tomás, y la Jefa del Servicio de Industria de la
Junta de Castilla y León, Leticia García han inaugurado la cuarta
edición de esta feria.
![[Img #13438]](upload/img/periodico/img_13438.jpg)
Para el alcalde de la ciudad, el reto es volver a recuperar la alma de feria que siempre ha caracterizado a nuestra ciudad a lo largo de los años siendo conscientes de la época de crisis que se vive en todos los sectores y que ha creado una situación muy diferente desde el 2009 cuando se celebraba la primera edición hasta ahora, con empresas que han continuado su actividad, pero con otras que lamentablemente son baja debido a la malas situaciones económicas.
Mañanes incidía en el compromiso del Ayuntamiento de Benavente en apostar por las energías renovables y destacaba los dos puntos de carga eléctrica del CTLB que han hecho pioneros al consistorio, recordando también que el Pabellón de la Rosaleda ha sido el primero en el que se instalaba una caldera de pellets.
![[Img #13444]](upload/img/periodico/img_13444.jpg)
Aurelio Tomás, Vicepresidente de la Diputación, elogiaba la actividad ferial de Benavente “En un mes se van a celebrar tres ferias” puntualizaba el Diputado que también quiso destacar el papel del Ayuntamiento por promocionar sus productos y su situación estratégica en todas sus ferias.
“Esperamos que esta feria tenga una repercusión ecoenergética que vaya recuperando, poco a poco, el tejido productivo y con ello la creación de empleo” deseaba el Vicepresidente.
La Jefa del Servicio Industrial de Castilla y León, Leticia García calificaba esta feria como un compromiso fijo con el sector y a la vez explicaba que el proyecto BIOUR, que se puede contemplar en la feria, es una colaboración directa entre la Unión Europea y la Junta de Castilla y León donde se explica la fusión de la arquitectura tradicional con la actual utilizando energías ecológicas. Una exposición surgida de un estudio realizado por toda la provincia de Zamora.
En las primeras horas de la feria ya se pudo comprobar una tímida afluencia de público que se interesaba, sobre todo, en las calefacciones de sistemas de biomasa. Pero en el recinto también hay cabida para el transporte eléctrico con algunos vehículos de estas características, bicicletas eléctricas, y energías eléctricas alternativas.
Durante estos tres días, además, se celebrarán ponencias relacionadas con la econenergía.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46