Una vez más, los tribunales europeos vuelven a fallar a favor de la comercialización de productos formulados a partir de CBD en la eurozona
![[Img #136807]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2020/2981_canna.jpg)
El TUE, siglas por las que se conoce al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha hecho pública una sentencia en la que reconoce como legal la venta de Cannabidiol en Francia, contradiciendo a la jurisprudencia gala.
En este caso concreto, los tribunales franceses habían condenado a varios empresarios y distribuidores que operaban en Francia vendiendo cigarrillos electrónicos y líquidos compuestos a partir de flores CBD. En las sentencias condenatorias prohibían la venta de dichos productos basándose en que contenían extractos de la planta conocida como Cannabis Sativa.
La legislación francesa solo permite la distribución de productos creados únicamente a partir de semillas o fibras, prohibiendo aquello que se obtenga a partir del resto de la planta.
Sin embargo, los empresarios recurrieron esta decisión a la justicia europea alegando que su producción estaba ubicada en la República Checa, utilizando plantaciones completamente legales de cáñamo industrial, que cumplen con la normativa europea y que luego eran aprovechadas al 100% para fabricar este y otros subproductos de CBD.
Los tribunales de la Unión Europea han establecido que el Derecho de la Unión y las disposiciones relativas a la libre circulación de mercancías está por encima que una normativa nacional como la francesa, pues esto equivale a restricciones a la importación de productos entre países miembros. De esta forma se establece total legalidad para importar/exportar y vender productos de CBD en toda la eurozona, siempre que estos cumplan con las normativas vigentes en territorio europeo.
A pesar de este tipo de sentencias, en España todavía existe algo de incertidumbre y excepticismo respecto a la venta de productos extraídos del cáñamo industrial, más si cabe después de algunas actuaciones policiales contra comercios que ofrecen CBD en tiendas físicas. Quizás por esto el 80% de los usuarios de nuestro país prefieren la comodidad de comprar CBD a través de internet.
El CBD no es ningún estupefaciente ni presenta efectos nocivos
Según informaciones ofrecidas por la propia UE y basadas en estudios científicos desarrollados durante los últimos años, es una evidencia que el CBD no tiene ningún efecto psicotrópico ni puede causar dependencia, en contra de lo que sucede con otros cannabinoides prohibidos como el THC.
El propio TUE señala en la sentencia que no aplica la prohibición de comercialización del CBD en base a la protección de la salud publica, puesto que estos efectos adversos no existen y recomienda a las autoridades galas que revisen los datos científicos disponibles y adecúen su normativa a dichas pruebas para no “basarse en consideraciones puramente hipotéticas”.
Para el alto tribunal europeo restringir o prohibir la comercialización de CBD, un producto legalmente fabricado y comercializado en otros Estados miembros, solo puede adoptarse si el riesgo sanitario queda suficientemente demostrado, pero en estos momentos todos las investigaciones desarrolladas indican justamente lo contrario.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46