Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Las doce plazas ofertadas se cubrieron en tiempo récord
Hoy se ha iniciado una nueva edición del Curso de Monitor de Tiempo Libre en Benavente organizado por la Concejalía de Juventud y que se prolongará hasta el 30 de diciembre dentro de un horario intensivo en el que se desarrollará la parte teórica.
La Concejala del área, Sandra Otero daba la bienvenida esta mañana a los 12 usuarios inscritos, alguno de ellos provenientes de Valladolid y de la comarca de Benavente. Otero agradecía la asistencia a este curso de formación, cuyas plazas se ocuparon a los pocos días de iniciar el periodo de inscripción. Además la concejala destacaba la importancia de estos cursos formativos para poder formar parte del futuro educativo de los más jóvenes.
Este curso de formación será el último que se desarrolle tal y como se conoce ya que a partir de 2021 se actualizan varias titulaciones entre ellas el título de MONITOR DE TIEMPO LIBRE, titulación oficial de la JCYL, según la nueva normativa está titulación se acerca más en duración a los certificados de profesionalidad.
Por otro la concejala de Juventud, Sandra Otero, indicaba a Interbenavente.es la apuesta desde su área para la formación de los más jóvenes, una dinámaica que continuará el próximo año "estamos abiertos a recoger todas las sugerencias que nos aporten los jóvenes, queremos adaptarnos a las necesidades que presenten en temas de formación como la impartición de estos cursos".
Adaptación del curso a partir de 2021
Las titulaciones de formación juvenil directamente vinculadas a certificados de profesionalidad, la adaptación se centra en homogeneizar contenidos y características de estas titulaciones en el ámbito nacional y en reconocer la tarea desarrollada por el voluntariado en los aspectos formativos, lo cual se plasmará tanto en facilitar el acceso al empleo en este sector, como en servir de punto de unión con la educación formal a aquellos voluntarios que así lo demanden. Estos cambios pretenden remarcar el valor de la educación no formal y establecer puentes con la educación formal, en concreto con una disposición normativa de carácter básico como es la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, y su normativa de desarrollo.
El objetivo no es otro que optimizar recursos y evitar tramitaciones y procesos a los jóvenes que podrían resultar redundantes, facilitándoles el ejercicio de las actividades de tiempo libre, tanto en ámbito voluntario como en el profesional. El resultado que se pretende es un ejemplo de coordinación entre dos ámbitos orgánicamente separados y necesariamente vinculados como son juventud y empleo. Por ello, las habilitaciones administrativas, necesarias tanto para regular la actividad del voluntariado como para el ejercicio profesional, ponen en valor dichos certificados. De esta forma, los alumnos que cursen las titulaciones de monitor de tiempo libre, coordinador de tiempo libre e informador juvenil, o los certificados de profesionalidad directamente vinculados a estas titulaciones, podrán, si lo desean, obtener simultáneamente y con una misma formación ambas acreditaciones. Este proceso supone un reconocimiento de la labor desarrollada por las entidades de voluntariado y refuerza el valor de las titulaciones de formación juvenil al servir de cauce para la obtención del respectivo certificado de profesionalidad, propio del ámbito laboral.
Las titulaciones de formación juvenil tienen el carácter de habilitaciones administrativas, garantizan el adecuado nivel de calidad en el desarrollo de las actividades a que se refieren y son exigidas para la prestación de determinados servicios en el ámbito de la juventud.
Los cursos encaminados a la obtención de las titulaciones de formación juvenil impartidos por las escuelas de animación juvenil y tiempo libre y la Escuela de Formación Juvenil de Castilla y León, se clasifican en:
• Cursos de grado, los destinados a la impartición de las titulaciones de monitor de tiempo libre y coordinador de tiempo libre.
• Cursos de nivel, los destinados a la impartición del título de monitor de nivel.
• Cursos de información, los encaminados a la impartición del título de informador juvenil.
• Cursos de formación de formadores, los destinados a la impartición de las titulaciones de profesor de formación y director de formación.
• Cursos de instalaciones juveniles los destinados a la impartición del título de gestor de instalaciones juveniles.
Más información sobre esta nueva adaptación: Junta de Castilla y León
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108