Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Consumo

UCCL en contra del incremento del IVA para bebidas azucaradas y edulcoradas realizadas por Ministerio de Consumo

Interbenavente.es Miércoles, 25 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Rechazo frontal de la UCCL sobre la campaña que ha lanzado el Ministerio de Consumo

[Img #135758]

 

El Gobierno de España ha comunicado recientemente a la Unión Europea que tiene pronosticado aumentar el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) de las bebidas azucaradas y edulcoradas del 10 % actual a un 21 %, siguiendo el ejemplo de otros países.

 

UCCL considera absolutamente excesivo la campaña contra el azúcar y el incremento del IVA

 

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), ha solicitado una reunión al Ministro de Consumo, Alberto Garzón, a través de la Unión de Uniones, para conocer los detalles, plazos y metodología de la campaña que busca reducir la ingesta de azúcar en la población española, puesto que la medida afectaría considerablemente al sector remolachero que produce hoy en día más de 80 % de remolacha azucarera en España.

 

Esta organización agraria considera que la campaña denigra a un sector estratégico. Asimismo, afirma que la medida no es una solución para limitar el consumo de azúcar, como si de una droga se tratara, bajo el lema “Azúcar mata”, sino una medida para aumentar la recaudación.

 

La Unión de Campesinos comunicó que apoyará todo tipo de estrategias orientadas a mejorar la alimentación y reducir los índices de obesidad en la población, sin embargo, bajo ningún concepto aceptarán una campaña que desprestigie a un sector económico como el remolachero.

 

Cabe mencionar que esta organización agraria tiene un gran impacto económico en el sector agroalimentario de la región. Además, emplea a más de 5.000 trabajadores y 4.000 agricultores, generando cerca de 350 millones de euros.

 

La medida puede ayudar a combatir la obesidad y otras afecciones

 

El Ministerio de Consumo busca reducir la ingesta de azúcar en la población adulta. Los españoles consumen un total de 144.471 millones de litros de refrescos y sodas al año, lo que equivale a 43.853 millones de latas. Esto representa un problema de salud pública, ya que beber cantidades excesivas de productos azucarados está asociado con el sobrepeso y la obesidad, problemas de estreñimiento y mayor riesgo a desarrollar diabetes tipo 2.

 

Según estimaciones, el 14,5 % de la población adulta española (25-30 años) sufre de obesidad, mientras que el sobrepeso asciende al 38,5 %. El estreñimiento afecta a entre 12 y un 20 % de la población española. Muchas veces, esta situación desaparece cambiando ciertos hábitos como seguir una dieta rica en fibra, limitar el consumo de azúcares y hacer ejercicio regularmente. Sin embargo, en ocasiones, no basta con modificar la dieta y los hábitos de vida. Por tanto, algunas personas recurren a medicamentos para el estreñimiento para prevenir este trastorno

 

Asimismo, más de 5,3 millones de españoles sufren diabetes tipo 2. Cada año mueren más de 1.000 personas por enfermedades que pueden estar relacionadas por un consumo excesivo de bebidas azucaradas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.