Las circunstancias sanitarias relacionadas con la pandemia del COVID-19 están obligando a pasar cada vez más tiempo en casa y cuando hay que convivir con fumadores la cosa se complica
![[Img #135122]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2020/428_purificadoraire.jpg)
Las soluciones de toda la vida pasan por abrir puertas y ventanas, echar al fumador a la terraza o a la puerta de la calle, pero en invierno la situación se complica por el frío y también ahora por los confinamientos nocturnos, que ya no permiten salir a fumar con la excusa de pasear al perro, por eso aparecen soluciones muy prácticas como son los mejores purificadores de aire que puedes encontrar en el mercado para conseguir un ambiente limpio, sano y sobre todo sin olores.
El olor a tabaco en casa no es inofensivo, significa que en el ambiente se encuentran cantidades importantes de sustancias mayormente nocivas para la salud y que se encuentran a nuestra disposición para inhalarlas. Los fumadores pasivos pueden desarrollar las mismas patologías que el fumador, por lo que hay que vigilar muy de cerca el ambiente en los espacios que comparten los fumadores con sus familias, sobre todo cuando hay niños o personas de edad avanzada que son mucho más sensibles.
El mejor consejo es dejar de fumar, pero cuando este falla existen algunos consejos básicos para eliminar el olor a tabaco de nuestras casas:
-
Encendiendo cerillas y dejar que se consuman hace que consuman oxígeno por lo tanto también acabarán con el olor producido por el cigarrillo, claro que dependiendo de las dimensiones del espacio tendremos que utilizar más cantidad de cerillas.
-
Echando arena en los ceniceros también conseguiremos que el olor no se disperse por la estancia.
-
El vinagre también es un excelente neutralizador de los olores. Puedes colocar vasos con vinagre puro y añadir un poco de limón en distintos puntos de la casa donde se note el olor a tabaco .
-
Podemos hacer un tratamiento similar al vinagre pero utilizando granos de café, que es un aromatizante natural o también bicarbonato de sodio.
-
Las cáscaras de limón y naranja se pueden preparar en platos y cuando se secan proporcionan un aroma frutal muy fresco.
-
A nivel comercial existen sprays y velas aromatizantes con los que puedes también conseguir quitar el olor de la casa.
Sin lugar a duda, a pesar de existir tantos remedios caseros la mejor solución siempre será utilizar un purificador de aire. Este dispositivo es capaz de eliminar las sustancias contaminantes que se encuentran suspendidas en el aire, algunas de ellas tóxicas o el mismo humo, consiguiendo acabar con los malos olores a la vez que hace el ambiente mucho más puro,


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3