Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
¿Puedo estar infectado y no saberlo? ¿Qué es un falso negativo y un falso positivo en un test? ¿Cómo hacer la compra de manera segura? ¿Qué mascarilla es útil? Son parte de las 123 preguntas que sobre el coronavirus se responden en la obra de descarga gratuita en https://cutt.ly/123PCV
La divulgadora sanitaria Marián García, conocida como Boticaria García y la periodista con raíces familiares en Brime de Sog, Arantxa Castaño Tábara, han sacado a la luz un libro que se hace imprescindible en estos días. "123 preguntas sobre coronavirus" es la obra escrita publicada bajo licencia Creative Commons para facilitar su distribución y descarga gratuita en https://cutt.ly/123PCV. Incluye información facilitada por más de 40 profesionales sanitarios científicos y otros especialistas y las colaboraciones de Andrés Aberasturi, Manuel Vilas o Chenoa.
"123 preguntas sobre coronavirus es el título de la publicación en un formato de pregunta respuesta “ágil, divulgativo y de fácil comprensión”, con contenido respaldado por la evidencia científica y contrastado con fuentes oficiales.
![[Img #129564]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2020/9540_boticariagarcia_123preguntascoronavirus.jpg)
La reconocida farmacéutica, doctora en Farmacia, nutricionista y divulgadora sanitaria Boticaria García junto a Arantxa Castaño, periodista, vinculada desde hace años a la divulgación científica y responsable de Comunicación del Campus de Toledo, de la Universidad de Castilla la Mancha, son ya avezadas divulgadoras y nos explican en el manual las cosas más necesarias a conocer en esta pandemia.
Las autoras recopilan en este libro los textos que han publicado en distintos soportes desde el pasado 22 de enero hasta la fecha actual agrupada en cuatro bloques. El primero responde a cuestiones directamente relacionadas con el coronavirus y su familia, el origen del SARS-CoV-2, la permanencia en
superficies o en el aire, las maneras de transmisión, los síntomas de la enfermedad, los asintomáticos, la carga viral, la letalidad, el contagio, las pruebas diagnósticas, el tratamiento o la posible vacuna.
![[Img #129565]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2020/4218_arantxa-castano_123preguntascoronavirus.jpg)
En el segundo bloque abordan la prevención y limpieza y ofrecen las claves sobre el uso de mascarillas y guantes, las técnicas y los productos para la limpieza y desinfección del hogar o el tratamiento de la ropa y el calzado, entre otros. En un tercer bloque las autoras refieren situaciones concretas vinculadas a la oftalmología, la odontología, el asma y las alergias, el embarazo y la lactancia, la pediatría, la dermatología, la ginecología, el estrés y la falta de sueño,la gestión del duelo, el deporte o la farmacología.
Con diseño y maquetación a cargo de María Dolores Alfaro Cuevas, el libro incluye un capítulo dedicado a la alimentación durante el confinamiento respondiendo a preguntas sobre la posibilidad contagio a través de la comida, las precauciones en el supermercado, el tratamiento de la compra una vez en casa, la limpieza y desinfección de alimentos, la prolongación de la vida útil de frutas y verduras o la vitamina D. También dedican un apartado a desmentir algunos de los bulos más populares salud y la alimentación y ofrecen una lista de fuentes oficiales para informarse sobre el coronavirus, además de un compendio de enlaces para ampliar la información. El libro incluye un consejo y una playlist de la cantante Chenoa, así como un prólogo a cargo del escritor y periodista Andrés Aberasturi y un epílogo de Manuel Vilas, finalista del Premio Planeta 2019.
FOTOS: Arantxa Castaño y Boticaria García





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146