Las criptomonedas están marcando el futuro del mundo financiero por todas las ventajas que ofrecen, y por la práctica y segura manera cómo se manejan. Cualquiera con mínimos conocimientos puede acceder a ellas sin muchas complicaciones, incluso invertir de forma exitosa y sin riesgos. Claro, siempre hay que tener en cuenta algunos consejos para evitar inconvenientes y posibles malos ratos
![[Img #129395]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2020/8018_cripto01.jpg)
Las criptomonedas, criptoactivos o criptodivisas son medios de intercambio digital que utilizan técnicas de cifrado o codificado para asegurar transacciones, crear unidades adicionales y supervisar la transferencia de activos con tecnologías de cadenas de bloques (blockchain) o de registro distribuido (DLT). Los más comunes son los bitcoins y ethereums, que ya tienen bien ganada su reputación y trayectoria en este mundo financiero virtual.
Al principio suena un poco complicado de entender pero, en realidad, son conceptos muy sencillos que poco a poco se van asimilando y que se pueden resumir con simplemente decir que son redes alternativas de transacciones financieras, que se hacen con divisas digitales propias, de manera directa y sin intermediación de entidades o corporaciones financieras.
Bitcoin, la más antigua
Bitcoin es la primera moneda virtual que salió al sector y, por ende, la más conocida. Nació en 2009 cuando fue creada por Satoshi Nakamoto (pseudónimo de su autor), con el propósito de funcionar como unidad financiera de cambio para usarse en internet. Hoy son muy populares, sólo basta ingresar en el buscador web las palabras donde comprar Bitcoin para obtener miles de opciones.
No obstante, pese a lo segura que puedan resultar las transacciones, al comprar e invertir en criptoactivos se deben considerar algunos consejos para adquirirlos sin correr riesgos ni pasar malos momentos.
Para comprar bitcoins, lo mejor es hacerlo con plataformas que estén reguladas oficialmente, es decir, que tengan licencias registradas ante los organismos que controlan el manejo de las criptodivisas.
También es muy importante conocer el valor que tenga al activo en el mercado antes de hacer cualquier transacción, lo cual se puede consultar en páginas especializadas. Esto ayudará a tomar las mejores decisiones tanto para comprar como para vender.
¿Qué incide en el precio?
El precio Bitcoin, o de cualquier criptomoneda, depende de una serie de factores que actúan independientemente, pero que inciden de una u otra manera en la cotización final de la divisa virtual.
Uno de los principales aspectos es la demanda, ya que cuanta mayor demanda mayor precio, lo cual a su vez está asociado directamente a su uso. Por ejemplo, con el inicio de la actual cuarentena preventiva disminuyó su utilización, y con ello su precio, que progresivamente se viene recuperando debido a que su uso está ahora de nuevo en aumento.
Hay páginas web con convertidores y simuladores de tendencia que pueden ayudar a calcular hacia dónde va el Bitcoin, lo cual puede ser de gran ayuda a la hora de elegir si vender, comprar o hacer cualquier otra transacción.
Ethereum, excelente alternativa
Ethereum es una plataforma open source que inició en 2015 y que desde entonces ha tenido un crecimiento vertiginoso, apoyado con su criptomoneda Ether, que la colocan entre las principales redes distribuidas de cadenas de bloques de la actualidad.
Para comprar ethereums sólo hay que seguir los mismos procedimientos y pasos que se hacen para adquirir cualquier divisa virtual, por lo que igualmente, hay que tomar las misma precauciones.
El Ether ha ganado mucha popularidad por su constante revalorización y facilidades de uso. Es, de hecho, la segunda moneda virtual, tanto por su capitalización como por el volumen que en número de operaciones registra a diario.
Para comprar esta criptomoneda es importante considerar dos importantes aspectos: la tarifa a pagar de acuerdo al método de pago elegido y la velocidad de realización de las operaciones. Se pueden comprar usando tarjetas de crédito o débito, lo cual facilita transacciones inmediatas o a través de transferencias bancarias que ralentizan las operaciones.
En todo caso, cualquier transacción a realizar en la compra de una criptodivisa debe hacerse con el apoyo de agencias o páginas web autorizadas y con licencia en este tipo de comercio, lo cual garantiza total seguridad.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131