Día Martes, 28 de Octubre de 2025
La Comisión Territorial autoriza también actuaciones en la catedral de Zamora y la modificación del Planeamiento Urbanístico de Benavente que afecta al sector de la Puerta del Noroeste
![[Img #124612]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2020/19_sitramasmiguel2018.jpg)
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Zamora aprobó esta mañana la restauración del coro de la iglesia parroquial de Sitrama de Tera junto a otras intervenciones en la provincia como la restauración del lienzo de la Catedral de Zamora y la modificación puntual del P.G.O.U. de Benavente que afecta al Sector S10YN Puerta del Noroeste.
En la sesión ordinaria de la Comisión presidida por la delegada territorial Clara San Damián, se autorizó igualmente un proyecto de rehabilitación de un inmueble en el Conjunto Histórico de Villardeciervos y un proyecto de reforma de vivienda unifamiliar en Puebla de Sanabria, así como otras actuaciones proyectadas en Bermillo de Sayago, Espadañedo o Venialbo.
En la iglesia dedicada a San Miguel Arcángel en Sitrama de Tera se han venido realizando intervenciones de obra como la reposición de la cubierta, restauración de la armadura de la bóveda y techumbre de la nave central así como actuaciones en el interior del templo, aunque restaba por intervenir en la restauración del coro. El maderamen de la estructura venía presentado un acusado deterioro tanto en sus tablas como grabados frontales bajo la barandilla.
![[Img #124610]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2020/7249_sitrama-bendito-cristo-2018.jpg)
Un templo rico en historia
El edificio de la iglesia parroquial ha sido restaurado tanto en su exterior como en el interior hace unos años y conserva una estructura de singular belleza a pesar de las constantes transformaciones por las que ha pasado desde su origen. Una portada del románico tardío pone en evidencia que el entonces pequeño templo tiene tras de sí varios siglos de historia. Al igual que el acceso al muro que circundaba al edificio, también de aquella época. Las reducidas dimensiones del templo y la necesidad de su ampliación llevaron a construir en el siglo XV un arco central gótico. Más tarde se retira el artesonado de nervios y se realiza uno de madera mudéjar coincidiendo con la ampliación del edificio.
Precisamente hace pocos años y debido a su deteriorado estado de conservación se encarga la restauración al estudio leonés dirigido por el técnico especialista en restauración, José Luis Casanova, quien viene a desarrollar un primoroso trabajo, al igual que en los retablos y tallas. Incluso en un deteriorado cuadro del Desprendimiento de Jesús, de autor anónimo y datado en el 1.700 y que hoy domina la cara norte del presbiterio recuerda a los grandes lienzos del monumento que se instalaba en estas fechas sujetado sobre las poleas de madera del artesonado mudéjar. La iglesia de Sitrama posee también un elegante retablo central neoclásico del siglo XIX donde se asientan las tallas del patrono, del siglo XVIII, junto a dos figuras de ángeles de Pasión y las imágenes de San Antonio Abad y de Padua.
![[Img #124611]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2020/7527_sitrama-coro.jpg)
Los restauradores intervinieron también entonces en el retablo del ala izquierda con la actuación en el retablo barroco tardío, del 1738 como se data en una viga de su asiento y donde se encuentra la imagen de la Virgen del Rosario, una talla vestidera. De relieve es el coro del siglo XVI y al que se le practicó un tratamiento debido al ataque de termitas que se eliminó durante el proceso de restauración. No obstante los xilófagos dieron buena cuenta de algunos barrotes por lo que los vecinos requieren se intervenga en el conjunto.
Quizás una de las tallas más sorprendentes, es la situada frente a la entrada. Se trata de un crucificado del siglo XVIII. Una bella imagen posiblemente de la escuela de Gregorio Español debido a la singularidad de su musculatura y la policromía. Español, nacido en Astorga, tiene en la diócesis un buen numero de obras, cuando Gaspar Becerra comienza los trabajos del retablo de la seo astorgana decide llamar a Gregorio Español como ayudante.
FOTOS: M. A. C. (Coro de la iglesia de Sitrama de Tera y fiesta del patrón San Miguel Arcángel y la del Bendito Cristo)






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4