Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Ayuntamiento de Benavente agradece a la ciudadanía la asistencia a los actos programados con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género

Soraya Pedrero Martes, 26 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Sobre todo al acto central que se celebró en la Plaza Mayor.

El Ayuntamiento de Benavente agradece a la importante asistencia de ciudadanas y ciudadanos al acto central organizado por el Ayuntamiento, conjuntamente con la Asociación Nuevas Ideas, la Fundación Leticia Rosino y los alumnos de 6º del Colegio El Pinar, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género y en favor de la Igualdad.

 

El programa del día se inició con el descubrimiento de una señal informativa en la rotonda de la carretera Madrid, próxima al Instituto León Felipe, con la leyenda “BENAVENTE NO TOLERA LAS AGRESIONES SEXISTAS”. Dos señales más se colocaron en otras dos rotondas de los accesos a la ciudad.

 

Continuó la programación con la plantación de plantas aromáticas en el entorno de la roca ubicada en el Prado de las Pavas, donde, desde el año 2017, reza en una placa la leyenda “BENAVENTE, CIUDAD LIBRE DE VIOLENCIA DE GENERO”.

 

El acto central tuvo lugar a partir de las 19:00h en la Plaza Mayor con gran afluencia de público y con la participación de más de 50 personas en las actividades programadas. Niños de edades tan tempranas como Jimena y Álvaro, de 4 años, participaron leyendo frases contra la violencia de género. Las palabras RESPETO, VIDA e IGUALDAD, construidas por los alumnos de 6º de Educación Primaria del colegio El Pinar, en torno a un gran lazo violeta, contribuyeron a resaltar más aún la finalidad y el sentido del acto.

 

Señalar finalmente que la importante participación de personas en el rechazo de la violencia machista, es un ejemplo de la importancia de la movilización de la sociedad civil en la construcción de una cultura de la no violencia y por la libertad e igualdad de las personas, sea cual sea su condición.

[Img #122200]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.