Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Institutos

Alumnos del IES Los Sauces visitan Atapuerca y el museo de la Evolución Humana de Burgos

Interbenavente.es Domingo, 24 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Alumnos de 1º de Bachillerato y de 4º ESO del IES Los Sauces realizaron una salida didáctica el martes 19 de noviembre a Atapuerca y Burgos, donde visitaron los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, el Aula arqueológica y el Museo de la Evolución Humana.

Esta actividad, organizada por el Departamento de Biología y Geología del IES Los Sauces, es un complemento de la Semana de la Ciencia recientemente celebrada en el instituto.

 

[Img #122103]

 

Los alumnos por la mañana fueron a visitar los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca que se encuentran a unos 15 km al este de la ciudad de Burgos. Comenzaron a tener especial relevancia científica y social a partir del hallazgo de los restos de la Sima de los Huesos en 1992, y del hallazgo, dos años después, de los restos humanos (de más de 900.000 años) que definieron una nueva especie conocida como Homo antecessor. En los yacimientos de la sierra de Atapuerca se han encontrado restos fósiles y evidencias de la presencia de otras cuatro especies de homininos diferentes: Homo sp. (aún por determinar, 1.300.000 años), preneandertal (500.000 años), Homo neanderthalensis (50.000 años) y Homo sapiens. La visita a los yacimientos se realizó a través de la denominada "Trinchera del Ferrocarril", en la que se han encontrado los distintos sedimentos de fósiles, siendo visitables la "Sima del Elefante", "El Complejo Galería" y la "Gran Dolina".

 

Posteriormente, visitaron el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) dedicado a la divulgación de la experimentación en Arqueología. Los alumnos pudieron conocer de forma precisa cómo eran los procesos de elaboración y uso de las herramientas, cabañas, tejidos, cerámica u obras de arte del pasado.  A lo largo de este recorrido el alumnado pudo ver y además tocar muchas de las réplicas de materiales arqueológicos realizados con las mismas técnicas que se empleaban en cada periodo e incluso emplear algunos de estos instrumentos (talla lítica, producción de herramientas y fuego, uso de herramientas, arte rupestre, etc.). 

 

Para finalizar estuvieron en el Museo de la Evolución Humana de Burgos para observar los principales fósiles encontrados en Atapuerca (restos del Homo antecessor, el cráneo de Miguelón o la pelvis Elvis, ambos pertenecientes a la especie Homo heidelbergensis, el bifaz Excalibur y restos de animales).

 

Fotos:IES Los Sauces

 

[Img #122104][Img #122105][Img #122106][Img #122107][Img #122108][Img #122109][Img #122110]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.