Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca de Benavente

Los amigos de la ribera Santibañesa del Tera impulsan el entorno ribereño con rutas de senderismo

M. A. Casquero Miércoles, 24 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Para el día 16 de agosto se organiza la marcha San Tirso

[Img #114064]

 

Una nueva ruta de senderismo por la ribera del río Tera en Santibáñez de Tera se organiza el viernes 16 de agosto, con salida a las diez de la mañana desde la plaza Mayor del pueblo.

 

Los amigos de la ribera Santibañesa del Tera vienen promoviendo el privilegiado entorno del curso fluvial por el que ya estuvo hace casi 500 años, a finales de la primera mitad del siglo XVI, el bufón de los Condes de Benavente y del Duque de Alba, "Perejón", según ha recopilado documentalmente el estudioso local Agustín Rodríguez Miguélez.

 

La asociación cultural Villa de Santibáñez de Tera veía reconocido, el pasado mes de junio, su trabajo durante estos últimos años con la recuperación del entorno ribereño y su divulgación. Desde entonces, el colectivo cuenta con el registro concedido por la Federación de Montaña, Escalada y Senderismo (FDMESCyL). No obstante, el reconocimiento público al trabajo medioambiental iniciado por un grupo de amigos amantes de la naturaleza se había traducido ya en el mes de febrero de este año 2019 con la concesión del segundo premio Natur Green 2018 otorgado en Murcia en febrero de este año 2019 y a cuya gala de premios asistía un grupo de miembros de la Ruta Santibañesa del Tera para recibir el galardón de manos de la Directora General del Medio Natural de la Comunidad Autónoma de Murcia.

 

[Img #114063]

 

Hasta llegar aquí han pasado dos largos años de duro trabajo, mientras los trámites se realizaban el equipo de voluntarios, junto al ayuntamiento, ha venido llevando a cabo tareas de limpieza de viales y senderos por un entorno bucólico lleno de vida, de la que sella el agua y procura gran variedad de especies vegetales, abundantes helechos e, incluso, plantas de lúpulo. La fauna no es menos importante en los bellos parajes que ahora forman parte del paseo, del senderismo, de la contemplación sensorial. Las tareas de limpieza y desbroce han venido parejas con la instalación de algún que otro pontón para vadear pequeños cursos de agua, la cartelería financiada por el Consistorio y la colocación de algunos bancos por las rutas, para el reposo del senderista.

 

No son pocos los grupos que vienen acercándose ya hasta esta Ruta Santibañesa del Tera, grupos de escolares de la zona, de la capital zamorana, de la raya fronteriza o a título individual para adentrarse en un escenario bucólico, lleno de vida.

 

[Img #114062]

[Img #114065][Img #114061]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.