En el mes de octubre, los alumnos de 5º de Primaria del CEIP El Pinar iniciaron una nueva metodología para abordar los contenidos de Ciencias Sociales, basada en proyectos contextuales con equipos cooperativos. Como tema central eligieron “De la Tierra al Universo”; así, después de una aproximación teórica y visual, con la posterior concreción en mapas conceptuales, pasaron a la fase de experimentación en el contexto más cercano.
![[Img #110696]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2019/7119__r3a2548.jpg)
Para ello, se dirigieron al observatorio astronómico construido por Joaquín Tapioles “El Pastor Galáctico” en San Agustín del Pozo. Fue inestimable la colaboración de las familias para asistir, durante varias semanas, en sesiones nocturnas, a las explicaciones y observación, in situ, de: planetas, estrellas, nebulosas… Los alumnos fueron tomando notas, en su cuaderno de campo. Posteriormente, en clase, cada equipo elaboró un documento conjunto que se amplió con la visita al centro del “Pastor Galáctico”. Al finalizar el trimestre, cada equipo, presentó al resto de compañeros sus elaboraciones y respondió a las aclaraciones y preguntas que fueron enriqueciendo cada propuesta.
Durante el 2º trimestre tuvieron la oportunidad, a través de Joaquín, de conseguir un telescopio para el centro y así fue que Carlos González, nos donó el suyo (TL Newton 300 mm F4,6 Nº 2711), de nuevo con la inestimable colaboración del Equipo Directivo y las familias; ya que un padre se desplazó a Sant Just Desvern (Barcelona) y se lo llevó a Joaquín para mejorarlo: colimación, graduación de acimut y altura con coordenadas en tiempo real, láser, ventilador, dibujos, oculares y portaoculares…
![[Img #110697]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2019/4396__r3a2560.jpg)
Ya en el 3º trimestre el centro se propuso inaugurarlo, integrando a todo el centro: alumnado, familias, AMPA y profesorado; solicitando la “Casa Solita” para el día 7 de mayo y con la colaboración y el agradecimiento del Ayuntamiento y las trabajadoras de la Biblioteca que les acompañaron en una larga sesión en la que participaron unas 150 personas (entre padres y alumn@s, de 22 h. a 1 de la madrugada), en pequeños grupos, disfrutar de la visión de la Luna y sus cráteres así como Júpiter y sus lunas, amenizado por las explicaciones del “Pastor Galáctico” en este precioso balcón de “la Mota”.
Para José Casquero, profesor que ha llevado este proyecto, "Titánico, nació para nosotr@s, como una herramienta didáctica que hemos construidos entre tod@s y nos ayudará a conocer, en tiempo real, que la educación es mucho más que la letra impresa en el papel; además de comprobar que, donde vivimos tenemos todos los recursos necesarios para crecer y formarnos con las únicas limitaciones del esfuerzo, imaginación y pasión.", añadiendo que "lanzamos el reto al Ayuntamiento para que construya un observatorio astronómico, fundiendo a Benavente con un firmamento tan cercano…"
![[Img #110698]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2019/387__r3a2569.jpg)
![[Img #110699]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2019/1146__r3a2578.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162