Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Religión

“Ahora ya no existe el cardenal Bergoglio; existe el Papa Francisco”, según el Obispo de Zamora

Interbenavente.es Miércoles, 13 de Marzo de 2013 Tiempo de lectura:

Primeras declaraciones del obispo de Zamora ante la elección del nuevo Papa, Francisco I. Las campanas de la Diócesis han repicado, y la presencia diocesana en las redes sociales de Internet se ha hecho eco de inmediato. El obispo anuncia que se celebrará una Misa de acción de gracias en la Catedral, con la fecha aún sin determinar.

A las 19,06 horas de hoy salió por la chimenea instalada en la Capilla Sixtina del Vaticano la esperada “fumata bianca”, indicativa de la elección de un nuevo Papa. Algo más de una hora más tarde, el cardenal protodiácono anunció, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el tradicional “habemus Papam”. Ya hay un nuevo sucesor de San Pedro, el cardenal Jorge Mario Bergoglio, que ha tomado el nombre de Francisco I.

 

El obispo de Zamora, Gregorio Martínez Sacristán, ha comentado tras esta elección su “emoción y agradecimiento a Dios nuestro Señor, porque a través de este hombre se realiza la sucesión de Pedro. Ahora en este momento ya no existe el cardenal Bergoglio; existe el Papa Francisco, el sucesor de Pedro que guía a la Iglesia y a los cristianos por el camino de la fe y de caridad”.

 

[Img #8362]Además, ha reconocido: “para mí ha sido un poco sorpresiva la elección de este Papa, pero es el Papa que Dios ha querido en este momento poner al frente de su Iglesia, y ya lo iremos conociendo más detenidamente. Tampoco hay que conocerle mucho más. Es él el que verdaderamente nos guiará como cristianos y como pueblo de Dios por el camino de la fe y de la vida”.

 

Monseñor Martínez Sacristán también afirmó: “hay que rezar mucho, hay que arroparlo con la compañía del afecto, con la compañía de la oración y con el amor. Porque, como digo, no es el cardenal Bergoglio, es el sucesor de Pedro”. En cuanto al futuro inmediato en la Diócesis, el prelado señaló que “tendremos una eucaristía, ahora no sabemos cuándo, en la Catedral, para dar gracias a Dios y unirnos a él en el afecto y en la oración, manteniendo y expresando así la comunión con él”.





 

Campanas… y redes sociales

 

Las iglesias de la Diócesis de Zamora, tanto en la capital como en los pueblos, han repicado para mostrar la alegría de volver a tener obispo de Roma, principio de unidad en la Iglesia católica. Hicieron lo mismo el pasado 28 de febrero, siguiendo las indicaciones que se dieron desde la Delegación Diocesana de Liturgia. Algunos párrocos han señalado que han comenzado a repicar las campanas en el mismo momento de la “fumata”, por encontrarse en la iglesia.

 

Las cuentas de Facebook y Twitter de la Diócesis de Zamora, gestionadas por la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social, han publicado lo siguiente tras el anuncio del nuevo pontífice: “Habemus Papam! Jorge Mario Bergoglio. Bendito el que viene en nombre del Señor!”. La cuenta de Twitter de la S.I. Catedral se adelantaba, al publicar un “tweet” a la vez que repicaban sus campanas.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.