Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Historia

María Josefa Pimentel, XII duquesa de Benavente, figura feminista e ilustrada en pleno S.XVIII

Rebeca Castaño Sábado, 26 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

El Centro de Estudios Benaventano, Ledo del Pozo, organizaba una conferencia en torno a la figura de a Duquesa-Condesa de Benavente

La Sala del Artesonado del Parador de Benavente abría sus puertas, y se quedaba pequeña, para albergar a todo el público que acudía a la conferencia organizada por el CEB Ledo del Pozo. Y es que la ocasión lo merecía, de nuevo lo que queda de la fortaleza se trasladaba al S. XVIII donde María Josefa Alfonso Pimentel Téllez Girón, Duquesa - Condesa de Benavente y IX Duquesa de Osuna, mantenía como residencia antes de que fuera pasto de las llamas en la Guerra de la Independencia por parte del frente francés con Napoleón a la cabeza y de los ingleses.


 

Paloma Fernández-Quintanilla ha dedicado 30 años de su vida a estudiar la figura de esta histórica mujer. Su tesina y su tesis han conseguido que esta licenciada en Historia Moderna y Contemporánea, tenga en su haber el Premio Nacional de Investigación Marina Espinosa y con beca de Investigación en la Fundación March. Doctora por la Facultad de Historia y Geografía de la Universidad Complutense de Madrid ha colaborado en revistas de divulgación y es autora de dos monografías: Mujeres ilustradas en la España del siglo XVIII y Mujeres de Madrid.


 

Paloma hablaba con cariño de la Condesa-Duquesa de Benavente, y destacaba su emoción en pronunciar esta conferencia en la residencia de esta histórica e ilustrada mujer, que formó parte de un plantel de grandes mujeres que se abrían paso en la sociedad patriarcal del S.XVIII.

[Img #102672]

Bajo su protección, María Josefa de Pimentel se convertía en una gran mecenas de artistas como Goya, del que llegó a tener en su propiedad más de una veintena de cuadros que fueron vendidos por su nieto Mariano, Estévez, también el músico Luigi Boccherini, encargado de la dirección de la orquesta que poseía la Duquesa compuesta por 40 músicos, y de varios toreros. Además otro de los aspectos destacables de Josefa Pimentel era su ganadería, asentada en Benavente, con toros que fueron lidiados en Madrid.


 

La música y el arte ocuparon gran parte de su vida, todos los hijos del matrimonio Osuna tocaban algún instrumento, destacando la figura de su hijo, Pedro Alcántara, nacido en Quiruelas de Vidriales, y que fue el segundo director del Museo del Prado. Pero María Josefa Pimentel también destacó en ser una de las precursoras del feminismo con la formación de la Junta de Damas de Obra y Mérito impulsada por el Rey Carlos III. Entre sus iniciativa destaca la puesta en marcha de cuatro escuelas patrióticas para mujeres, reducir la mortalidad del 95 al 45%, o la formación de mujeres presas. Impulsó academias musicales y tenía una gran biblioteca compuesta por 25.000 libros, muchos de ellos de prohibida lectura pero que los Osuna podían leer por poseer permiso real.


 

La historiadora destacaba la fuerte personalidad de la duquesa de Osuna, que nunca renegó de su título benaventano, firmando como Condesa-Duquesa de Benavente incluso después de casada. La gestión de sus propiedades las llevaba directamente ella “con mano de hierro y guante de seda”, decían en los escritos de la época, obteniendo 3 millones de reales anuales, dos millones de reales menos que lo que obtenía la Casa de Alba. Era un gran ecologista, promoviendo la repoblación de árboles, pero también era una dificil pagadora entre sus criados, súbditos y amigos, Goya tardaba años en cobrar sus cuadros y Boccherini rompía su amistad con la Duquesa por los mismos motivos.


 

Buena amiga y protectora de sus amigos recibía en sus dos residencias de Madrid a lo más granado de la sociedad de la época. Destacaba su “Capricho” como principal residencia, calificado como “Pequeño Versalles” con el gusto de los jardines afrancesados, todos diseñados por ella dentro de una interpretación masónica.


 

La Condesa-Duquesa de Benavente tuvo que hacer frente a la muerte de su madre, no muy unidas, y que fue la principal causante de su matrimonio con su primo el Duque de Osuna, quien consiguió levantar al condado de Benavente de una bancarrota. María Josefa Pimentel tuvo durante su matrimonio al menos nueve hijos, cuatro de los cuales fallecieron en la infancia, además de lidiar con el problemático carácter de Francisco de Borja Téllez-Girón y Pimentel.


[Img #102674]

Era habitual que entre las condesas y duquesas de la época tuvieran entre su cortijo a un acompañante masculino, en el caso de la Condesa de Benavente el Marqués de Mondarreal era su “fiel amigo”, que en muchas ocasiones anteponía a sus hijos y marido en las notas de la Corte.


 

Durante la Guerra de la Independencia los Osuna fueron los principales enemigos de Manuel Godoy y la reina Maria Luisa de Parma. No aprobaban la invasión de los franceses en España, por lo que fueron perseguidos y tuvieron que huir a Andalucía durante un tiempo.


 

La IX condesa de Osuna y la Condesa-Duquesa de Benavente, María Josefa Pimentel fue una mujer valiente que supo abrir las puertas al feminismo, luchando y protegiendo los derechos de las mujeres. Una Benaventana que siempre será digna de las mejores menciones.

[Img #102669][Img #102673][Img #102671][Img #102670]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.