Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Industria

Primera piedra de la industria Asludium que creará 200 empleos directos en Villabrázaro

Rebeca Castaño Jueves, 20 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

Se prevé que la contratación de personal se realice a finales de 2019 para poner en marcha la industria en el 2021

La Consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha asistido al Polígono Industrial de la Marina en Villabrázaro para la colocación de la primera piedra de la planta de laminación de aluminio de empresa Asludium.


 

Tal y como indicaba la Consejera, este es un gran proyecto que generará en un primera fase 100 empleos directos, para concluir con 200 puestos de trabajo y 500 indirectos, “un gran proyecto para Benavente y Villabrázaro”.


 

Al respecto, Del Olmo, quiso referirse al Plan de Reindustrialización de Benavente avanzando que se espera la aprobación en breve donde estará compuesto por los Ayuntamientos de la ciudad, Villabrázaro y San Cristóbal.

[Img #100475]

Tanto Losan como Asludium formarán parte de ese plan, explicando la Consejera que para la primera de las empresas ya se ha procedido a contratar a 60 personas y cuenta con una ayuda del Plan I+D de 800.000€ con una inversión de 2 millones de euros.


 

Además del Olmo indicaba que este jueves en el Consejo de Gobierno se ha aprobado un refuerzo de Sodycal con un importe de 32 millones de euros, que irá destinado para un Plan de Crecimiento Innovador y también para los planes de Reindustrialización.


 

Macario Fernández, propietario de Asladium, explicaba que el tiempo para poner en marcha la actividad, es a largo plazo, calculando como fecha límite el 2021, durante estos tres años se dotará la industria de gran maquinaria, y de formación a los empleados que comenzarán a contratarse en 2019. Como prioridad se valorará a gente joven, formada y de la zona.


[Img #100476]

La primera fase estará dotada de 60 millones de euros con 100 empleos directos, y la segunda completará los 200, generando empleo indirecto.


 

Fernández explicaba la decisión de su instalación en el Polígono de Villabrázaro, debido a su buena situación estratégica y tener parcelas grandes para poder asentar la nave industrial. Además está convencido que con su instalación se animarán otras empresas satélites.


 

El Alcalde de Villabrázaro, Dorsey García, se mostraba muy satisfecho con la instalación de esta empresa, que supondrá un revulsivo a la comarca.

[Img #100477][Img #100472][Img #100473][Img #100474]

[Img #100479]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.