El cuerpo humano está conformado por un grupo de estructuras y órganos ue cumplen funciones específicas que pueden estar o no relacionadas entre sí. Estas estructuras permiten que el organismo sobreviva y responda de manera efectiva ante cualquier situación. Tal es el caso de la flora intestinal, un conjunto de microorganismos que habitan en el sistema digestivo los cuales, de manera conjunta, ofrecen una serie de beneficios para la salud.
Un grupo de bacterias relacionadas en simbiosis
La simbiosis es la relación conjunta entre dos o más organismos con la finalidad de sobrevivir en un mismo hábitat. La flora intestinal resulta de este proceso, por lo que cuenta con más de 300 especies de bacterias distintas entre sí. El mayor conjunto de microorganismos perteneciente a la flora intestinal se encuentra alojado en el intestino grueso, presentando porciones más pequeñas en algunas zonas del sistema digestivo como el estómago y el colon.
La flora intestinal se caracteriza por ser el mayor centro de acumulación potencial de bacterias en relación con otras estructuras u órganos del cuerpo humano, presentando una concentración 5 veces más alta que cualquier otra zona. Esto, debido a la exposición de la flora intestinal ante cuerpos extraños provenientes mayormente de la ingesta de alimentos, lo que la convierte en una formación bacteriana fundamental para la protección del organismo.
Funciones de la flora intestinal
La flora intestinal cumple con una serie de funciones fundamentales para el cuidado, mantenimiento y funcionamiento óptimo del sistema digestivo. Para sostener. proteger y mantener en funcionamiento el organismo, la flora intestinal:
- Protege al organismo de agentes patógenos: Las bacterias que conforman la flora intestinal son capaces de crear capas de protección en las paredes del estómago que funcionan como barrera protectora contra agentes extraños y bacterias patógenas. Pueden también producir sustancias antimicrobianas para eliminar las amenazas que puedan alojarse durante la ingesta de alimentos.
- Desarrolla el sistema inmunitario: La flora intestinal es una de las diversas estructuras encargadas de mantener parte del sistema inmunitario, convirtiéndose en un fundamental para la protección no solo del sistema digestivo sino de todo el cuerpo.
- Sostiene una buen digestión de alimentos: Permite la absorción efectiva de las diferentes clases de alimentos. También facilita la obtención de nutrientes como lo son el hierro y el calcio. Por último, favorece de manera importante la digestión de alimentos pesados, interviniendo directamente en el movimiento intestinal.
La flora intestinal resulta de gran importancia tanto para la protección como para el fortalecimiento del organismo, por lo que destaca como una de las estructuras más importantes en todo el cuerpo humano.
Infección por Helicobacter pylori, uno de los padecimientos digestivos más comunes
Las infecciones digestivas son la forma más común de complicaciones estomacales en la actualidad, por lo cual existe una gran variedad de tratamientos para atender de esta clase de padecimientos con el mayor margen de éxito posible. Entre las infecciones más comunes destaca la denominada infección por Helicobacter pylori.
La infección por Helicobacter pylori afecta a más de la mitad de la población en todo el mundo, y es que este tipo de bacteria es responsable del desarrollo de enfermedades del digestivas como lo son dispepsia, úlcera gástrica, gastritis crónica y en algunos casos hasta de cáncer estomacal. Sin embargo, la bacteria ha logrado ser controlada a través de la combinación de diferentes tratamientos que, de manera conjunta, logran disminuir los efectos de la Helicobacter hasta eliminarla totalmente.
El uso de probióticos para reforzar la flora intestinal y contrarrestar a la Helicobacter pylori
Entre los tratamientos más efectivos contra la Helicobacter pylori destaca el uso de probióticos. Son microorganismos que, gracias a sus funciones, recuperan y refuerzan las funciones de la flora intestinal dado que esta puede verse afectada a consecuencia de los efectos de la bacteria.
Los probióticos se presentan en diferentes especies, aportando distintos beneficios según sea el caso. Estos microorganismos ofrecen diferentes aportes para la flora intestinal, recuperando gran parte de la defensa del organismo a través del sistema inmunológico. Estos también resultan de gran utilidad para reducir los efectos producidos por dicha bacteria, disminuyendo los dolores estomacales así las dificultades implicadas en la digestión y en la obtención de nutrientes.
Los probióticos son un recurso infalible gracias a su efecto inhibitorio contra la H. pylori, sin embargo, deben ser suministrados con cuidado y con los estudios clínicos pertinentes previamente aplicados puesto que una mala administración podría afectar de manera negativa el sistema digestivo del paciente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129