Y es que desde su descubrimiento por parte de un equipo “Top”, hasta su fichaje por cuantías apabullantes en los mercados de verano e invierno, su posterior rendimiento y las ya clásicas noticias extradeportivas han comenzado a ser el día a día para los medios relacionados que solo promueven esta corriente.
Lo cierto es que a pesar de que los futuros “cracks” estén en la órbita central del mundo futbolístico, no se puede dejar de lado a los ya convencionales jugadores que siguen haciendo vida dentro de esta maravillosa disciplina. Para mucho de éstos, la realidad es que su condición no ha mermado con el pasar de los años y su aporte en los grandes de Europa continúa vigente, y hasta reconocido, por las principales instituciones de premios asociadas.
Casos como los de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo siempre serán reconocidos hasta su retirada, por la huella imborrable que han dejado en su época. No obstante, existen otros señalados que no han dejado pasar su mejor momento, ofreciendo técnicas, compromiso y experiencia envidiables para cualquier club en las fases decisivas de los torneos más importantes.
Muchos entrenadores prefieren y requieren la experiencia, trabajo y compromiso de los denominados jugadores veteranos. Situándonos en la Liga Santander el primero a reconocer es el caso del emblemático Luka Modric, estrella del Real Madrid que ha pasado a ser “The Best” con sus 33 años recién cumplidos tras su nivel demostrado en Champions League, la mencionada Liga y su destacado Mundial de Rusia, llevando a su equipo a la final con varios “Man of the Match” de por medio.
Así como existen infinidad de casos emblemáticos de jugadores mayores a los 30 años, Sergio Busquets, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Diego Godín…, también debemos aportar casos de jugadores distinguidos de equipos menos internacionales como Barcelona, Atleti o Real Madrid. Poniendo de ejemplos a talentos como Aritz Aduriz, es innegable que su trayectoria dentro del fútbol de élite en el torneo local lo ha llamado a ser de los pesos pesados del conjunto vasco.
Trayectoria dentro de la selección nacional, goles históricos dentro de la escuadra, trofeos, reconocimiento de sus compañeros y muchísimas otras variables respaldan al “León” del conjunto vasco, que sigue haciendo vida en San Mamés todos los fines de semana. Quizá ya relegado a un puesto secundario dentro del campo por decisión del actual Director Técnico Eduardo Berizzo, el delantero de 37 años no deja de ser una de las grandes figuras del conjunto rojiblanco.
Casos a destacar, como se muestra en la tabla elaborada por Bwin Sports, son los de Juanjo Camacho, Borja Fernández, Daniele Bonera, Joaquín Sánchez, Javi Guerra, Diego López y varios otros exponentes, que continúan incorporando valores y rendimiento que los más novatos no son capaces de aportar a sus distintas escuadras. Por esto y mucho más siempre hay que darle lugar a los veteranos, esenciales en cualquier conjunto profesional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153