Patinetes, monopatines, monociclos, segways, bicicletas y hoverboards eléctricos han llegado para quedarse y ofrecer soluciones tanto para el ocio como para el desplazamiento en la ciudad
Estos vehículos están considerados soluciones de movilidad personal para favorecer los desplazamientos peatonales y cada tipo tiene unas características adecuadas al uso que se pretende dar.
Uno de los primeros elementos de transporte personal eléctrico en aparecer fue el Segway, que comenzó a comercializarse en el año 2002. Este elemento de dos ruedas permitía a una persona desplazarse de pie sobre una plataforma y sujetado a un manillar. Su funcionamiento se basaba en sensores de inclinación y giroscópicos que mantienen al usuario en equilibrio mientras se desplaza utilizando únicamente su peso e inclinación, si ningún otro accesorio de aceleración o freno, es el cuerpo y su equilibrio los que hacen que el Segway se desplace.
Estos vehículos tuvieron una rápida evolución y pasaron a incorporarse, además de para pasear y hacer rutas turísticas, en los centros comerciales, personal de seguridad y patrullas policiales que encontraron rápidamente su utilidad y las ventajas que ofrece para poder desplazarse por zonas mucho más amplias, con una gran autonomía y además de manera ecológica ya que son totalmente eléctricos, únicamente hay que recargar sus baterías y utilizarlo durante horas.
La evolución de los Segway continuó hacia el mercado de consumo doméstico y aparecieron los primeros hoverboard en el año 2015, a partir de un invento de Shane Chen, que en el año 2013 utilizó el crowdfunding para llevar a cabo su creación y empezar a comercializarla.
El funcionamiento del hoverboard básicamente como el de los Segway pero sin manillar. su éxito no se hizo esperar, la buena visión comercial de sus creadores facilitando a los famosos su utilización hizo que el hoverboard que se convirtiera en un auténtico boom y un objeto de deseo para todos los públicos, principalmente en el sector infantil y juvenil.
A partir de ese momento surgieron numerosos fabricantes con productos similares, pero la falta de calidad de los productos utilizados para abaratar su coste ha originado distintos inconvenientes a los usuarios. Es importante encontrar un proveedor como Mondoelectrico, una web especializada en este sector de vehículos que puede garantizar la calidad, el precio y el servicio para que la diversión esté asegurada. . En Mondoelécrico podremos encontrar una gran guía de compra, con mucha información, consejos y una gran selección de hoverboards.
Marcas como Hooboard tienen la certificación UL2272 de EEUU, han pasado numerosas pruebas de seguridad. También se exige el cumplimiento de la normativa europea CE y ROHS, en función de los materiales utilizados para su construcción, por lo que se recomienda tener muy en cuenta estas características de seguridad para asegurarnos una buena compra a largo plazo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153