Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Colegios

En el Día Meteorológico Mundial, el Colegio de la Vega destaca la importancia de la observación y predicción

Interbenavente.es Viernes, 23 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Hoy Día Meteorológico Mundial, en la Vega están “listos para el tiempo, preparados para el clima”, este es el lema elegido en este día, al que añaden el eslogan "Responsables con el agua", para completar los elementos fundamentales que impulsan el desarrollo sostenible

Desde el Departamento de Ciencias del Colegio Virgen de la Vega destacan que el tiempo, el clima y el agua son vitales para el bienestar, la salud y la seguridad alimentaria de la población, pero también pueden ser destructivos. Los fenómenos meteorológicos de efectos devastadores, como los ciclones tropicales, las lluvias fuertes, las olas de calor, las sequías, las tormentas de invierno o las temperaturas por debajo del punto de congelación han arrebatado vidas y acabado con medios de subsistencia a lo largo de los tiempos.

 

[Img #85469]

 

Destacan que, hoy en día, el cambio climático está trayendo consigo un incremento de la intensidad y frecuencia de algunos de esos fenómenos. El año 2018 ha empezado como se terminó 2017, es decir, con fenómenos meteorológicos extremos que se han cobrado vidas y destruido medios de subsistencia.



Entre los riesgos figuraban, en particular, los fenómenos meteorológicos extremos, la pérdida de diversidad biológica y el colapso de los ecosistemas, los grandes desastres naturales, los desastres medioambientales provocados por el hombre, y el fracaso de las medidas de mitigación del cambio climático y de adaptación al mismo. Los fenómenos meteorológicos extremos se consideraban el riesgo más importante

 

[Img #85470]


La OMM se plantea como objetivo aumentar la resilencia ante los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, fomentar la observación y predicción. Para que los sistemas de alerta temprana sean eficaces se necesita la participación  activa de la sociedad, facilitar la sensibilidad y educación pública sobre el riesgo de desastres, difundir efectivamente los mensajes y avisos.

 

Este es parte del mensaje del secretario de la OMM, que desde el Colegio justifican como compromiso del centro con el conocimiento y el desarrollo de actividades relacionadas con las ciencias de la atmósfera.


En el Virgen de la Vega conmemoran este día con una serie de actividades relacionadas con la fenología, observando el comportamiento de plantas y animales, en relación con el clima así como las modificaciones en sus patrones debido al cambio climático,  aprovechando el buen tiempo para realizar labores de mantenimiento de la estación meteorológica, y debatir sobre la importantcia de los   diversos instrumentos meteorológicos que ayudan a la predición del tiempo y clima.

 

[Img #85471]


El análisis de los datos climáticos de Benavente y Comarca, utilizando su propio climograma visualiza la realidad y consecuencias del cambio climático en el entorno más próximo del alumno.


Desde el Departamento de Ciencias se da continuidad al programa S´COOL (Students Cloud Observations On-LINE) - GLOBE, como centro coloborador de la NASA, identificando las nubes, estelas de vapor de los aviones, opacidad y color del cielo, estos datos se envían a la NASA utilizando los dispositivos móviles de los alumnos.

 

La NASA devuelve una imagen tomada desde el satélite que en el momento de la observación se encontraba sobre nuestra posición, de forma que podemos comparar nuestras observaciones con las del satélite en nuestro cielo. El análisis entre los datos que se envían y los de los satélites facilita a los científicos de la Agencia Espacial  la calibración de los instrumentos de detección.

 

[Img #85473]


Finalizarán estas actividades con la Observación del Sol a través de instrumentos especilamente preparados para observar el sol con seguridad. Se constata la ausencia de manchas solares que ponen de manifiesto que estamos ante un mínimo solar intenso, que puede afectar al clima de la Tierra.

 

[Img #85474][Img #85475][Img #85476][Img #85477][Img #85472][Img #85478]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.