Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Contó con la colaboración de artistas locales durante el transcurso de la obra.
Ayer por la tarde pudimos disfrutar en el Teatro Reina Sofái de la obra "Cartas al emperador" de Teatro del Navegante. Una obra cautivadora cuya escenografía y vestuario estaban tan cuidados como la interpretación de los personajes.
Así pudimos ver en una sala del Monasterio de Yuste como un decrépito Carlos V, cerca de su lecho de muerte, traía a escena con sus delirios, a su ya fallecida madre, Juana de Castilla. Durante este reencuentro, Juana reprochaba a su hijo haberla encerrado en vida y llevarla hasta el delirio. También encontró entonces unas cartas enviadas al emperador, su hijo, donde tras leerlas nos pudimos trasladar a momentos concretos de la juventud de Carlos V.

![[Img #83855]](upload/img/periodico/img_83855.jpg)
Una obra apasionante para los amantes de la historia con una interpretación de los protagonistas, Juana y Carlos, que arrancó un gran aplauso al público asistente.
Durante la obra pudimos ver aparecer en diversas ocasiones a varios actores figurantes que no formaban parte de la obra, si no que eran los integrantes de un taller realizado el día anterior por la propia compañía de teatro para poder integrar artistas locales en su espectáculo.
La práctica de este taller se desarrolló ayer durante la obra, donde pudimos ver a estas personas como figurantes de las obras: Monjes y comuneros. Así pudimos ver a Lourdes González Trujillo, Iván Casado Martínez, Jesús Leal Núñez y Roberto Fernández Calzada.
![[Img #83848]](upload/img/periodico/img_83848.jpg)























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146