Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Escritora

Ruth Rozados Velado se descubre como escritora en “Todas mis pequeñas vidas”

Interbenavente.es Lunes, 25 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

Esta benaventana, nacida en Bilbao, emerge en el mundo literario como Grace Klimt, un alter ego que seguro está tan sorprendido como ella de la aceptación que está causando su libro desde su aparición en el mercado hace un par de semanas

Hija de un zamorano y una leonesa, que por circunstancias de trabajo llegaron a Benavente cuando Ruth tenía 10 años. Se siente benaventana y recuerda su paso por el colegio Fernando II, también sus estudios de instituto en Los Sauces antes de iniciar su carrera de Trabajo Social y el Ciclo de Integración Social en Valladolid, tras los que regresó a Benavente para trabajar en una empresa relacionada con los servicios sociales.

 

[Img #80917]

 

Actualmente compagina su trabajo en dos residencias con la preparación de oposiciones y con su faceta de madre, “estoy a tope, no que queda tiempo para casi nada, escribo cuando los niños están dormidos”, cuenta Ruth mientras describe su frenético día a día.

 

A Ruth siempre le gustó escribir en casa, en sus agendas, en sus papeles, pero no fue hasta hace tres años cuando a petición de un amigo, comenzó a escribir en el blog de Krakens y Sirenas, una plataforma colaborativa de talentos en la que Ruth comenzó a publicar relatos cortos con cierta periodicidad, “al principio eran todos los viernes y luego cuando podía, pero fue ahí cuando empecé a cogerle el gusto a esto de escribir”.

 

La editorial Copelia se fijó en estos relatos cortos que Ruth publicaba con el nombre de Grace Klim  (nacido de su admiración por la actriz Grace Kelly y el pintor Gustav Klimt ) y decidió ponerse en contacto con ella, que muy incrédula les dijo “no, si yo no escribo en serio, lo hago para pasar el rato, para pasármelo bien”.  La editorial insistió y consiguió que Ruth les enviara algún relato, que les pareció maravilloso para iniciar la construcción de “Todas mis pequeñas vidas”.

 

 

“Ha sido un poco locura, algún amigo me había dicho que por qué no publicaba un libro, pero nunca había pensado que pudiera hacerlo”

 

"Todas mis pequeñas vidas" es un libro de relatos cortos, escrito en el mundo real, sin tapujos ni censuras. Un libro que habla de sentimientos, sin pelos en la lengua y en el que cada uno puede encontrarse a sí mismo o identificar a alguien conocido.   Ruth habla de la vida, de la de otros y también de la suya, de su familia, sus hijos, su pareja, sus padres, su hermana... Ficción y realidad girando sobre un mismo eje, la mujer. En este libro la escritora quiere demostrar que las mujeres son el centro, las mujeres maltratadas, las que luchan por la vida, el amor, el desamor y los dramas de cada día.

 

[Img #80918]

 

Dice Ruth que reivindica a la mujer, “no al feminismo que se habla hoy en día, la mujer es una luchadora constante, incansable, es mujer, madre, amante y es un todo. Sin menospreciar al hombre, pero la mujer es un montón de cosas a la vez, se cae y se vuelve siempre a levantar”.

 

La escritora dice que ha intentado que sus historias, a pesar de la crudeza de algunas, tengan un punto positivo, “Siempre se puede tirar para adelante, por mal que vayan las cosas”. Reprocha que las mujeres se valoran poco y muchas veces piensan cosas como que, cómo van a sobrevivir si no tienen un marido o unos padres que trabajen o que las apoyen y dice al respecto que “somos mucho más duras de lo que pensamos”.

 

La gran aceptación de “Todas mis pequeñas vidas” en las librerías y su comercialización en las grandes plataformas de Internet como Amazon, La Casa del Libro, FNAC, El Corte Inglés, etc., está suponiendo una gran sorpresa para esta escritora que aún no se había acabado de creer que una editorial hubiera publicado su libro y se sentía responsable de que esta publicación no tuviera la aceptación deseada.

 

El libro es una edición muy especial, con doble portada diseñada por Cristina Reina, algunas de las páginas con olores y un cuidado diseño, que hacen que sea un libro muy atractivo tanto por su aspecto como por su contenido.

 

Recientemente, Ruth ha colaborado junto a otros cuarenta escritores en el libro “Puños en alto por Méjico”, en el que con relatos y poesía destinarán su recaudación a ayudar a este país.

 

En el mes de enero, la editorial realizará la presentación del libro en Madrid y entre los planes más próximos de Ruth se encuentra escribir un libro en conjunto, en el que se mezclen sus relatos con poesías escritas por un amigo.

 

[Img #80916]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.