Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Ayuntamiento insta a la ciudadanía a que deje de alimentar a los gatos asilvestrados de la ciudad

Soraya Pedrero Jueves, 16 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

Aseguran que esto hace que crezca su población.

El Ayuntamiento de Benavente ha sacado un Bando Municipal sobre la problemática ante la creciente población de gatos asilvestrados que hay en la ciudad. Aseguran que una de las causas de su proliferación es el aporte de alimento por parte de los ciudadanos, e instan a los vecinos a que dejen de hacerlo para evitar así asentamientos urbanos y que los restos de comida generen problemas de insalubridad y falta de higiene.

 

Aseguran que desde el Servicio de Limpieza Vial ya se actúa para extremar las medidas de limpieza en los lugares donde se aporta alimento para estos animales, eliminando posibles focos de riesgo sanitario y evitando peligros por posibles resbalones o caídas de los viandantes. Del mismo modo, los servicios Técnicos Municipales trabajan para la localización y adecuada gestión de los animales abandonados.

[Img #78716]

Aun así, para evitar estos problemas de salubridad y falta de higiene el Ayuntamiento asegura que es imprescindible contar con la colaboración ciudadana y poner fin a las aportaciones de alimento, puesto que con estas acciones se fomenta la proliferación de asentamientos (con el consiguiente incremento del riesgo sanitario) y la suciedad en vías y espacios públicos, acciones que contravienen la Ordenanza Cívica Municipal.

 

Por este motivo el Consistorio apela al civismo ciudadano para mantener el adecuado grado de higiene en la ciudad, con el objeto de minimizar las molestias producidas por los animales al vecindario, reducir los riesgos sanitarios, evitar la superpoblación de gatos asilvestrados y la aparición de focos de insalubridad, con los peligros para la salud pública que ello conlleva.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.