Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La concejalía de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Benavente informaba sobre el estado de la reforestación de los Cuestos de la Mota tras el estudio realizado por la Universidad de León y sus conclusiones finales.
La concejalía avanza que los trabajos se iniciarán en los próximos meses, sin establecer una fecha fija, y que se agotará la partida presupuestaria para este año que alcanzaba los 40.000€, dotación que también se repetirá en las cuentas municipales del próximo año.
Desde la Universidad de León, a través de su estudio recomiendan la retirada de elementos de riego y mantas colocadas con anterioridad, ya que se encuentran en desuso y no son de utilidad.
Respecto a la alta presencia de hierbas, no consideran necesaria la siembra o resiembra en la zona, ya que gran parte de ellas son gramíneas que garantizan la sujeción del suelo. Junto con ellas, aparecen también especies de leguminosas, de forma que se garantiza la fijación de nitrógeno atmosférico por parte de los nódulos que presentan en su sistema radicular e importantes componente del sustrato, para el buen desarrollo de la vegetación.
Aconsejan la retirada de las especies exóticas presentes en la zona por su capacidad invasora.
Una vez realizado los trabajos previos, la Universidad de León ha propuesto dos tipos de jardines:
Jardín Mediterráneo
Tras el estudio de la zona se ha valorado la posibilidad de introducción de esta actuación en las partes más planas de la escollera, con el objetivo de frenar la erosión superficial y afianzar el establecimiento de la vegetación.
Como elementos de porte arbóreo sugieren el uso de pequeñas encinas, mezcladas con pequeñas matas o arbustos aromáticos autóctonos como lavandas, romero, jazmín silvestre, con los que se conseguirán estrato arbustivo.
Todas las especies seleccionadas son de clima mediterráneo y autóctonas locales o de territorios muy próximos lo que garantiza una perfecta aclimatación al medio y hará necesario un menor mantenimiento.
Jardín Sanssouci
Para las zonas de máxima pendiente, plantean la propuesta diferente a las ornamentaciones de taludes urbanos. Para ello sugieren dar un nuevo uso etnográfico en el entorno del Parador de la Mota, y darle un valor suplementario al espacio, mediante variedades de vides que se explotan en la comarca o zonas limítrofes, que se situarán en los muros verticales.
Además, se podrían incorporar ejemplares de otras variedades cultivadas en la comarca como la garnacha o las variedades de uva blanca verdejo y malvasía.
Labores de mantenimiento
Riego durante los primeros meses tras la plantación, para garantizar el arraigo a la tierra. Transcurrido ese tiempo no será necesario el riego, desaconsejando el riego permanente.
Análisis del suelo para garantizar la presencia o aporte de los nutrientes y microorganismos necesarios para el desarrollo de las especies plantadas.
Realización de podas que garanticen los portes deseados en las encinas y las vides.
Reposición de marras al año de la plantación, para que transcurrido ese tiempo se sustituya por nuevos ejemplares.
Siegas de la parte herbácea, esporádicas y no muy severas.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153