Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
La actividad se retoma para los escolares de las Eras, San Isidro, Fernando II, San Vicente de Paúl, El Pinar, Los Salados, Buenos Aires y Virgen de la Vega.
La concejalía de Seguridad Ciudadana explica que esta acción formativa tiene dos partes; la primera la presentación del monitor, agente de la Policía Local, quien explicará cómo se compone su uniforme y las competencias de la policía. La segunda parte del curso es la lectura de un cuento donde conocerán los conceptos y normal de educación víal. Por último los escolares desarrollar´na un juego en la que pondrán en uso los conocimientos adquiridos.
Antes de finalizar la actividad y con la ayuda de una mascota marioneta, el agente realizará un resumen de todo lo tratado a base de preguntas a los alumnos.
Desde la concejalía y el departamento de Educación y Seguridad Vial pretenden que estos pequeños alumnos mantengan una primera toma de contacto con la circulación, sus normal y peligros, a la vez, que sean capaces de familiarizar una seria de comportamientos viales básicos.
OBJETIVOS POR CURSOS:
1º DE EDUCACIÓN INFANTIL:
1. Conocimiento de los diferentes elementos que componen el entorno cercano al menor:
edificios, vías públicas, mobiliario urbano, señales de tráfico,…
Elementos de la vía pública, calzada, acera, bordillo…
Vehículos, coches, autobuses, bicicletas…
2. Las normas y las señales de tráfico dirigidas al peatón.
Señalización horizontal, la importancia de los pasos de peatones.
Señalización vertical, significado de las señales más importantes y sencillas.
- Parada de autobús.
- Stop.
- Dirección Prohibida.
- Sentido obligatorio.
2º DE EDUCACIÓN INFANTIL:
1. Conocimiento de los diferentes elementos que componen el entorno cercano al menor:
edificios, vías públicas, mobiliario urbano, señales de tráfico,…
Elementos de la vía pública, calzada, acera, bordillo…
Vehículos, coches, autobuses, bicicletas…
2. Comportamiento peatonal en el entorno del colegio, la importancia del respeto a las normas de circulación como peatón.
Que es el peatón.
Zonas peatonales.
Como caminar por la acera.
Cruzar donde y cuando.
Donde jugar seguros.
3. Comportamiento como pasajeros de un vehículo particular.
Como debemos de subir y bajar del coche.
Donde nos debemos de sentar.
La sillita y el cinturón de seguridad.
Como nos debemos de portar en el coche.
3º DE EDUCACIÓN INFANTIL:
1. Conocimiento de los diferentes elementos que componen el entorno cercano al menor: edificios, vías públicas, mobiliario urbano, señales de tráfico,…
Elementos de la vía pública, calzada, acera, bordillo…
Vehículos, coches, autobuses, bicicletas…
2. Comportamiento como pasajeros de un vehículo de transporte colectivo.
Como debemos de subir y bajar del autobús.
Donde y como nos debemos de sentar.
El cinturón de seguridad.
Como nos debemos portar en el coche.
![[Img #6264]](upload/img/periodico/img_6264.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49