Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

Morales del Rey pone en marcha seis rutas de senderismo y cicloturismo

Interbenavente.es Viernes, 17 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de esta localidad, en colaboración en el CIT Río Eria ha desarrollado en los últimos meses actuaciones de puesta en valor de sus recursos turísticos a través del programa de la Junta de Castilla y León ELTUR 2016, para corporaciones menores de 5.000 habitantes

En colaboración con el ECYL se contrató personal para llevar a cabo la señalización y divulgación de las rutas de senderismo y cicloturismo por el término de Morales del Rey y Vecilla de la Polvorosa, localidad aneja.

 

La INFORMACIÓN se puede consultar en los folletos que el turista puede encontrar en el Ayuntamiento de Morales del Rey, la Oficina de Turismo de Benavente y la Oficina de Turismo Provincial de Zamora; en el panel instalado en la Plaza de la Iglesia, punto de comienzo de las rutas; y en formato digital en los siguientes enlaces:

- WEB AYUNTAMIENTO MORALES DEL REY: http://www.ayuntamientomoralesderey.gob.es/es/turismo/senderismo-y-cicloturismo/

- WIKILOC: https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=2463548

 

Equipo que ha formado parte del programa:

Elsina Fernández (Alcaldesa de Morales del Rey)
Nerea Folgado (Trabajador ELTUR2016)
José Alonso (Trabajador ELTUR2016)
Manuel Casado (Trabajador ELTUR2016)
Modesto Barrero (Trabajador ELTUR2016)
Cristian Berodas (Trabajador ELTUR2016)

[Img #63206]

 

 

Cada [Img #63205]ruta se ha señalizado con un COLOR y un SÍMBOLO diferente identificativo:

 

 

Ruta 1. Patrimonio Cultural

-          Color: Naranja. Representa el color del adobe, material base de los ejemplos de arquitectura tradicional que se pueden observar en el recorrido: palomares, bodegas, molino, fragua y viviendas tradicionales.

-          Símbolo: Ventano, elemento constructivo de las bodegas, uno de los ejemplos de arquitectura tradicional más característicos del municipio.

-          Turismo etnográfico.

[Img #63200]

[Img #63212]

 

 

Ruta 2. El Coto y las Suertes

-          Color: Marrón. Representa el color de la tierra y los troncos de los árboles.

-          Símbolo: La seta, producto abundante en los pinares que recorre la ruta.

-          Turismo micológico.

[Img #63201]

[Img #63207]

[Img #63208]

 

 

Ruta 3. Los Valles

-          Color: Morado. Representa el color de la uva que el turista puede encontrar en los viñedos durante el recorrido. 

-          Símbolo: Racimo de Uvas, por el mismo motivo que el color elegido.

-          Turismo enológico.

[Img #63202]

[Img #63209]

 

Ruta 4. Riberas del Eria y del Órbigo

-          Color: Azul. Representa el color del agua, el color de los ríos Eria y Órbigo

-          Símbolo: Garza, ave abundante en el bosque de ribera.

-          Turismo ornitológico

[Img #63203]

[Img #63211]

Ruta 5. Sierra de Carpurias

-          Color: Verde. Representa el color de las encinas

-          Símbolo: Corzo. Animal abundante en la Sierra de Carpurias

-          Observación de fauna

 

[Img #63204]

[Img #63210]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.