Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio Popular - Emiliano Pérez Mencía

Patrimonio Popular

La Calle Estameñas de Benavente

Pasear por esta calle de Benavente, en la actualidad, aunque haya sufrido modificaciones, nos ayuda a pensar y recordar en su antigüedad,

No sólo en la arquitectura de sus antiguas casas, gran parte de ellas de planta baja y construidas de tierra, con adobe o tapial, sino también en la forma de vida y costumbres de sus vecinos, algunos con diversos oficios: hortelanos, albañiles, pasteleros, etc., y  sobre tejedores  a los que la calle debe su nombre. La estameña es un tejido de lana basta que se usa en los vestidos.

En Benavente, villa y ciudad de ferias y mercados, fueron muchos los oficios existentes, que estaban establecidos y ejercían su trabajo en determinadas calles o plazas, que el nuevo callejero las ha vuelto a recordar. Sirvan de ejemplo las calles de los Herreros, los Carros,  Carnicerías,  las Eras, etc., y las plazas de la Madera, del Grano, el Ferial, etc., o el pasaje de las Guindas, o la Ronda de los Pelambres, etc.

[Img #5944]
Al acceder a Estameñas por la denominada, en la actualidad, calle san Antón Viejo, hay que subir una pequeña cuesta y nos encontramos ya con algún edificio de tres o cuatro plantas, pero todavía se conservan varias casas  antiguas, de planta baja, construidas de tierra, con adobe o tapial, con  puertas de madera, y algunas con mirilla, y ventanas enrejadas. De vez en cuando vemos que, en el lugar que ocupaban las pequeñas casas, se han construido otros edificios, lujosos, retranqueados de la calle, con escaleras, ventanas, puertas y jardines, en donde se han utilizado la piedra, el ladrillo, cemento, hierro y otros materiales más costosos y resistentes. 

01.-006+Al+subir+des+de+C.+san+Ant%C3%B3
Estameñas,  al subir desde la calle San Antón Viejo


1.-056-+Casitas-+San+Ant%C3%B3n.JPG
Predominan las pequeñas casas en una parte de la misma.


02.-005.JPG
Algunas reparadas con ladrillo.

De ellos hay uno, hacia el centro de la misma calle, cuya fachada tiene  dos grandes y elevadas columnas, y una especie de frontón, con rejas y escaleras de acceso, que es el que más llama la atención a los vecinos y paseantes, y también a los forasteros, sean o no amigos del patrimonio arquitectónico. Y es que el contraste de este con las pequeñas y antiguas casas es mucho mayor. Ocurre que algunas incluso están a ambos lados de este edificio. Seguro que sorprenderá a todos los que lo vean y  recordarán un pasado reciente en el que eran muchas las casas, o casonas, y urbanizaciones, que se construían por doquier. Y pensarán también en los arquitectos, aparejadores, alcaldes, concejales y planes de urbanismo, de ese pasado reciente.   

003.-estame%C3%B1as1.jpg
Hacia el centro de la calle destaca un edificio con columnas y frontón.


04-+Calle+Estame%C3%B1as-+Hacia+el+centr
Junto a pequeñas casas.

A medida que nos acercamos a la calle La Sinoga, que se une con esta, vemos, a la izquierda, que las pequeñas casas han sido sustituidas por edificios de tres o cuatro plantas y de ladrillo. No ocurre así con los de la derecha, pues aún se conservan algunos de tapial o adobe con capacho y pequeñas puertas de madera. 


5.-052-+Casitasb+desde+sinoga.JPG
Imagen de la calle al pasar, desde la calle La Sinoga.


06.-007-+Final+de+la+calle.JPG
Casa de tapial capachada, que aún se conserva.


08..-008.JPG
Con esta puerta de dos hojas.


07.-010-+Una+de+las+casas+de+tap%C3%ACla
Otra casa antigua que hace esquina-


La calle es estrecha y es de una sola dirección. En gran parte de ella está prohibido aparcar, pero, con frecuencia, como ocurre en otras calles y plazas de la ciudad, se ven  muchos coches en ella, tanto de día como de noche.

05.-004-+Desde+la+parte+superior.JPG
No faltan coches en la calle, a pesar de ser bastante estrecha.




Emiliano Pérez Mencía
http://epmencia.blogspot.com.es/

[Img #5945][Img #5944]
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.