Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista

El arte que surgió de un cáncer de Mama.

Interbenavente Sábado, 20 de Octubre de 2012 Tiempo de lectura:

María Jesús de León nos habla de sus cuadros expuestos en el Centro Cultural Soledad González dentro de la Semana Mundial del Cáncer de Mama.

[Img #5194]Valentía, valor, superación, fuerza, esas son las palabras que definen a una persona que se enfrenta a una enfermedad como es el cáncer.

María Jesús de León es uno de los muchos ejemplos de superación que nos encontramos cuando hablamos de enfermos de cáncer de mama.

Esta semana se ha celebrado La Semana Mundial del cáncer de Mama, por este motivo en el Centro Cultural Soledad González se ha organizado una exposición de cuadros de pintura realizados por enfermos de cáncer de la Junta Local de Benavente.

 

De las 25 obras que se exponen, 17 son de María Jesús, natural de Villaquejida, reside en Benavente desde hace varios años donde ha formado una familia, y muchos amigos.

 

Interbenavente; Son 17 cuadros los que has expuesto, ¿Cuándo comenzastes a pintar?

 

María Jesús; Comencé hace tres años, dos en el Asociación Contra el Cáncer, y uno en la Asociación de Vecinos de Maragatos, porque este año en los talleres organizados por la asociación no había gente apuntada, y fue entonces, cuando Mariana la profesora de pintura me invito a continuar con las sesiones de pintura en Maragatos.

 

Ib; Dentro de la asociación se organizan varios talleres ¿Por qué elegiste el de Pintura?

 

Mj; Por qué yo siempre tenía la ilusión de pintar, y sino hubiera sido por la enfermedad nunca me hubiera animado a realizar mi sueño.

 

Ib; ¿Qué fue lo primero que pintaste?

Mj; Lo primero fue una marina de pastel que es un paisaje marítimo realizado con pinturas de cera, y a continuación un cuadro al óleo de una corrida de toros.

Ib; Pintas cuadros de paisajes, tauromaquia, de la vida diaria ¿Si le das rienda suelta a la creatividad que es lo que dibujas?

Mj; En realidad me gusta toda la temática, empiezas a realizar un paisaje y a la mitad del cuadro te das cuenta de que le has dado un vuelco a la idea y surge otro motivo, bien porque cambias la tonalidad o porque comienzas con una técnica, por ejemplo al óleo y finalizas utilizando pasta.

Ib; Todas tus creaciones no son copias sino cuadros originales, ¿En qué te basas para realizar los cuadros?

Mj; Por ejemplo en el cuadro donde aparece representado el puente romano de Benavente surgió porque la profesora de pintura no lo conocía, nos trasladamos allí y lo comenzamos a pintar, o el campo de viñas que lo vio mi marido y le gustó la idea de plasmarla en un cuadro.

Ib; ¿Cuánto tiempo tardas en realizar un cuadro?

Mj; A veces pinto dos cuadros al mes y la profesora me tiene que parar el ritmo.

Ib; ¿Has hecho algún encargo?

Mj; Si hago encargos, uno de ellos del Central Park de Nueva York, y ahora esta en proceso de otro cuadro con dibujos de Tim Burton, y otros más apalabrados. Además estos cuadros también están en venta.

Ib; ¿Has participado en más exposiciones?

Mj; Si, la primera vez expuse en la Asociación de Maragatos, pero sin duda mostrar tus cuadros en la Casa Solita es un lujo.

Ib; Exponen 17 cuadros en esta exposición ¿son todas tus creaciones?

Mj; Sí, todos los cuadros que se pueden ver en esta exposición son todos los que he pintado, salvo uno que se encuentra en Brasil y ha sido imposible poder exponerlo aquí

Ib; Son tres años de este proceso creativo que surgió a raíz de una enfermedad ¿Realmente son positivos los talleres que organizan la Junta Local Contra el Cáncer?

Mj; Por supuesto, porque te ayudan a evadirte de todo lo que te está pasando, no vamos a llorar como mucha gente cree, vamos a pintar y a pasarlo bien.

Ib; ¿Creéis que hay desconocimiento entre la sociedad sobre los servicios que presta la asociación?

Mj; En muchas ocasiones sí, te encuentras con gente que está pasando esta misma enfermedad le recomiendas que se acerquen por la asociación y les explicas que en ningún momento acudes a la sede a pasarlo mal, sino a entretenerte.

 

La Exposición se puede contemplar hasta el próximo Lunes 22 de Octubre.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.