Un total de 375 mujeres de la provincia se dedican a tiempo parcial en la Ayuda a Domicilio, poniendo su propio vehículo para desplazarse.
El Grupo de diputados de IU en Zamora propone para la nueva adjudicación de la Ayuda a Domicilio en la zona de Zamora, que se recoja en el pliego de adjudicación como requisito, las mejoras en las condiciones de trabajo.
A parte de la subrogación, ya recogida en Convenio y que se debe respetar escrupulosamente, los diputados proponen contabilizar como tiempo de trabajo retribuido el desplazamiento entre distintas localidades. Propuesta trasladada al Grupo de IU por representantes sindicales del sector, que se justifica por las características de la Provincia, ya que cuenta con cerca de 500 localidades y una población dispersa y envejecida.
También alegan que entre la escasa población en edad de trabajar y a los requisitos de titulación exigidos a los empleados de este sector, se ven obligados a trabajar en distintas localidades, teniéndose que desplazar en vehículos propios y asumir el riesgo de accidentes.
![[Img #40119]](upload/img/periodico/img_40119.jpg)
Actualmente se abonan los gastos de kilometraje de acuerdo con las normas, lo que significa 0,19€ por km, pero no se tiene en cuenta el desplazamiento como tiempo real y efectivo de trabajo, lo que obliga en algunos casos a descontar ese tiempo de la atención recibida por los usuarios, que perjudica tanto a personas dependientes como a las trabajadoras.
Explican que en otros ámbitos como el de la educación, donde el profesorado itinerante de los Centros Rurales Agrupados, sí que se contabiliza el desplazamiento como tiempo efectivo de trabajo, ya que lo es. Y que en Sanidad, además tienen vehículos de la empresa.
Por tanto, las trabajadoras de ayuda a domicilio deberían ser retribuidas en el tiempo real de trabajo realizado, incluyendo el de desplazamiento entre los pueblos donde desempeñan su trabajo.
Ya que este tipo de trabajos contribuye a fijar población en los pueblos, tanto de usuarios como de trabajadores, defienden que se debería desempeñar en condiciones justas, y así beneficiaría a trabajadoras y usuarios, y por lo tanto, al desarrollo de la Provincia.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49