Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cultura

Virgilio Ortega presentará "Palabrotalogía", su nuevo libro en Benavente

Interbenavente.es Lunes, 20 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

Tras el indiscutible éxito de PALABRALOGÍA: un apasionante viaje por el origen de las palabras, la primera obra de este autor muy vinculado a Benavente y Comarca ahora llega PALABROTALOGÍA, un repaso etimológico a las palabras soeces o "palabrotas", realizado con un gusto exquisito.

Este atrevimiento literario, que ya está teniendo una gran aceptación, es un estudio pionero que explica, de forma divertida y original, y con un estilo exquisito, la etimología de hasta 2.000 palabras, de las cuales la mitad son palabras "normales", y la otra mitad, palabras "soeces", o sea, palabrotas.

 

Para ello, el autor viaja hasta la Pompeya del año 79 d.C., y, en compañía de su amigo pompeyano Trimalción, recorre la ciudad que unas semanas después acabará sepultada por la erupción del Vesubio. Tras recoger y catalogar todos los grafitis eróticos o subidos de tono que se encuentran estampados en las calles pompeyanas, Virgilio se introduce en las termas pompeyanas, pero también en los lupanares de la ciudad. Allí, entre penumbras y gemidos ajenos, el autor presenciará escenas insólitas que serán una fuente inagotable de palabras soeces. Pero Virgilio se atreverá con todo, y logrará desvelarnos el origen de centenares de vocablos cuya suciedad sólo dependerá del uso que luego se haga de ellos.

[Img #32504][Img #32505]

 

Como ya sucedió en la anterior obra del autor, las etimologías de PALABROTALOGíA se hallan encadenadas, de manera que unas llevan a otras, mostrando sus interrelaciones y convirtiendo el libro en una auténtica red de conexiones que sólo alguien con el saber enciclopédico de Virgilio Ortega sería capaz de alcanzar.

 

Es tal la profundidad de esta investigación que, como ejemplo, el autor, en un alarde de conocimientos, se atreve a recopilar y explicar más de 60 sinónimos para la palabra “puta”. Y cada uno con un matiz distinto.

 

Después de haber agotado las dos primeras ediciones desde su publicación el pasado mes de febrero, Virgilio Ortega vuelve a Benavente para presentar su nuevo libro el jueves 30 de abril a las 19,30 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura La Encomienda.

 

 

 

[Img #32506]

VIRGILIO ORTEGA PÉREZ

Estudió en las universidades de Salamanca y Barcelona, donde se licenció en Filosofía y Letras. Ha sido Director Editorial, durante más de 40 años, en cuatro grandes editoriales: Editorial Salvat (donde se formó como editor), Orbis (de la que fue uno de los tres cofundadores), Plaza&Janés y Planeta DeAgostini (donde ha dirigido numerosas obras tanto de España y Portugal como de Hispanoamérica). Ha impartido cursos de edición en la Universidad de Madrid y ha dado conferencias en diferentes ciudades europeas.

COMO DIRECTOR EDITORIAL HA PUBLICADO

EN PAPEL - Más de 10.000 LIBROS (de formato normal) y más de 1.000 VOLÚMENES de formato grande, ilustrados.

EN OTROS SOPORTES - Más de 4.000 VÍDEOS y más de 2.000 DISCOS. Y en todos los soportes del "ciclo": vinilo, casete, Compact Disc, CD-Plus, VHS y DVD.

COMO AUTOR HA PUBLICADO

PALABRALOGÍA: un apasionante viaje por el origen de las palabras. (Ed. Crítica, 2014). 2º libro más vendido de la Editorial Crítica en 2014, con cinco ediciones en un año. / Ediciones en España, Argentina, Méjico y Colombia. /Libro más vendido en Colombia en diciembre de 2014 (No-Ficción).

PALABROTALOGÍA: Etimología de las palabras soeces. (Ed. Crítica, 2015). Dos ediciones en dos meses.

Entre 2014 y 2015, ha sido el autor de 70 programas radiofónicos sobre etimologías en RNE, COPE y ES Radio. Ha sido invitado por el prestigioso Instituto Caro y Cuervo (Colombia) para participar, en septiembre de 2015, como conferenciante destacado en la IV edición del congreso de la lengua Festival de la Palabra.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.