Cine
Detrás del cine siempre hay una foto.
Una película y una fotografía siempre van unidas cuando hablamos de cine, y estos son algunos ejemplos de buena dirección de fotografía.
El director de fotografía es aquel que se encarga durante el rodaje de iluminar el plano, de la elección de lentes, objetivos, altura de la cámara o de los movimientos entre los actores. Es captar la imagen en movimiento para que nadie sea tapado o para controlar que todo este dentro del campo de visualización.
El director de fotografía y el director de cine tienen que trabajar conjuntamente, ya que entre sus manos es donde se está gestando la acción de la película, no es necesario explicar que la complicidad entre estos dos directores tiene que ser al 100% y en muchas ocasiones se crea un tándem especial que se repite en varios proyectos.
Estos son algunos de los mejores directores de fotografía del panorama cinematográfico con algunas de sus películas más destacadas
Michael Chapman, director de fotografía de la película Taxi Driver, supo reflejar el Nueva York de los suburbios en esta obra maestra del director Martín Scorsese con la interpretación brillante de Robert de Niro.
Darius Khondji director de fotografía de Seven o Media Noche en París se caracteriza por sus textura suave en las imágenes, quizá influenciado por su admirado John Ford en las Uvas de la Ira.
Pawel Edelman su radiografía vista tras la lente de su cámara sobre la terrible realidad que se vivió en la época nazi nos estremeció a través de la película El Pianista.
John Mathieson como si viajaras a la época del Imperio Romano, este director de fotografía inmortalizó la historia de un soldado de roma en busca de venganza
Alex Catalán, Director de fotografía español, responsable de la imagen de la triunfadora de los Goya de este año “La Isla Mínima”
Gregg Toland, no se podía dejar ni en el tintero uno de los clásicos en mejor fotografía “Ciudadano Kane”
John Alcott, fue director de fotografía de una de las películas más polémicas y artística del cine “La Naranja Mecánica”, también fue director de fotografía en “El Resplandor”.
Robert Richardson es la mano derecha de Quentin Tarantino, ha participado en la mayoría de sus películas, Kil Bill, Malditos Bastardos o Django.
Wally Pfister Director de fotografía en el que se confió las tres últimas sagas de Batman; El caballero Oscuro
Stefan Czapsky, Tim Burton confió en su dirección de fotografía en varias de sus películas, pero quizá, la que más nos llegó al corazón ha sido “Eduardo Manos Tijeras”.
No están todos los que son pero son todos los que están, gracias a ellos el cine es cine, la luz es cine, la imagen es cine y el cine es arte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157