Patrimonio Popular
Benavente: La Pradera.
Muchas personas de Benavente, sobre todo los mayores de edad, recuerdan con cierta nostalgia este paraje verde que se encontraba al oeste de la ciudad, ya en la vega, y que llamaban Pradera. Muy cerca de ella estaba la Fuente Mineral.
Publicado en el blog Patrimonio Popular
de Emiliano Pérez Mencía
![]() |
Vista amplia de gran parte de la antigua Pradera. Década de 1970. |
![]() |
Grupo de personas, algunas sentadas sobre el césped, en la Pradera. |
Por aquellos años, década de 1990, pocos se imaginaban que todo aquel espacio se iba a convertir en un moderno parque natural, con piscinas incluidas, para su disfrute principalmente durante los meses de verano.
Situada en la vega del Órbigo y muy cerca de la ciudad, la Pradera, así denominada, no era más que un prado, siempre verde, con árboles, algunos de ellos centenarios, y rodeado por los cauces del Caño de los Molinos que , al llegar a este lugar, desde el río Órbigo, forman una pequeña isla. En la pradera había algunas casas o casetas de pequeño tamaño, que se utilizaban como bar o cantina. Es el caso del merendero La Bombilla que vemos en una de las imágenes. Y es que a este lugar bajaba mucha gente cada día, aunque más los domingos y días festivos, por la Cuesta del Río o desde otra parte de la ciudad, a pasear, jugar al futbol, o a la rana, muy en uso por entonces, y también a otros deportes populares y autóctonos.
![]() |
Preparados, y con la vianda, para merendar en la Pradera. |
![]() |
El merendero La Bombilla, muy concurrido casi siempre. |
O simplemente, como ocurría en los meses del verano, a refrescar junto al Caño o Ría, y a la sombra de los árboles y demás vegetación existente. Además en el bar o mesón podían tomar su vino o caña de cerveza acompañada de una tapa de pulpo o tortilla…Y en alguna fechas especiales hasta se organizaban bailes populares en dicho lugar.
![]() |
Fiesta campestre. Las mesas ya preparadas. (Foto libro Benavente y Valles). |
![]() |
Equipo de Futbol. Partido de homenaje a la vejez. (F. libro Benavente y Valles) |
Así pasaban muchos benaventanos gran parte de su tiempo de fiesta, diversión o entretenimiento, “bajando a la Pradera”, como decían cuando lo hacían por la cuesta del Río. Y lo siguen diciendo todavía algunos, a pesar de quedar pocos restos de la misma, tal y como se encontraba por entonces.
La Pradera era como un hito en la ciudad, algo destacado y conocido por todos. Por eso, cuando, en la década de 1990, la administración local proyecta remodelar dicho lugar y construir un nuevo parque natural con piscinas, muchas personas de la ciudad se oponen y se posicionaron a favor de mantener la Pradera, tal y como estaba, aunque con las debidas reparaciones en lo que fuese necesario. Y hasta se manifestaron por calles y plazas. Es llamativo que muchos de los manifestantes fuesen precisamente personas mayores.
![]() |
Manifestación Pro Pradera. Década de 1990. Plaza de Santa María. |
![]() |
Pasando por la Rúa. |
![]() |
La manifestación llega a la Plaza Mayor, por entonces no lugar para aparcar. |
![]() |
Otra imagen de la manifestación en la Plaza Mayor, sin coches. |
Decían ellos, no sin razón, que había otros muchos lugares en los alrededores de Benavente muy apropiados para la construcción de dicho parque natural y acuático. Efectivamente hay zonas más secas y áridas, y no tan húmedas como la Pradera, que podían haber servido para ello. Y si una de ellas se convertía o transformaba en zona verde con árboles, vegetación, jardines y piscinas, la ciudad contaría con una infraestructura más de este tipo. Porque, para ellos, la Pradera y el lugar en el que se encontraba ya cumplía su función, la que siempre había tenido.
Pero la construcción, y nueva remodelación del lugar, siguió adelante y en la actualidad se cuenta con parque natural y acuático en buenas condiciones, pero que ha supuesto un gran cambio en dicho espacio, desde el punto de vista natural y paisajístico. Hasta los colores de piscinas y toboganes destacan desde lejos en medio del verdor de los chopos, algunos centenarios que aún se conservan, y demás vegetación con flores o sin ellas. Tan sólo se mantiene en pie el edificio del encargado del antiguo molino o fábrica de La Sorribas.
![]() |
Imagen actual del Parque Acuatico y... |
![]() |
...de una parte del Parque Natural la Pradera. |
![]() |
Casa del molinero, que aún se conserva, debidamente restaurada. |
Además de las piscinas de verano se dispone de una piscina climatizada, que se utiliza también durante el resto del año. Todo ello más de acuerdo con el tiempo actual y muy del agrado de los más jóvenes, como es natural. Pero no tanto de las personas mayores, algunas de las cuales todavía siguen acordándose de la antigua Pradera, tal y como estaba, aunque estuviese necesitada de alguna reparación. Piensan muchos que ahora solamente se dispone de imágenes, que sirven para recordarles el lugar, y junto al recuerdo aquellas vivencias, por las que algunos todavía, en la actualidad, seguirían apostando.
![]() |
Imágenes actuales del Parque Natural de la Pradera. |
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116