La Garafa
Ascensión al Pico Cerroso del Club Montañero Benaventano
Travesía realizada el pasado domingo 26 de octdubre dentro del calendario de actividades del Club Montañero Benaventano entre las localidades Leonesas de Argovejo y Aleje, ascendiendo al Pico Cerroso (1.838 m.)
Travesía realizada dentro del calendario de actividades del Club Montañero Benaventano entre las localidades Leonesas de Argovejo y Aleje, ascendiendo al Pico Cerroso (1.838 m.)
DATOS TÉCNICOS
DIFICULTAD: MEDIA - ALTA
DISTANCIA: 14 Km aprox.
DESNIVEL: Positivo 900 m. Negativo 1.000 m.
HORARIOS: 6 h 30 min. (con paradas)
TRACK: Descárgate aquí el track
COMO LLEGAR
Acceso por la N-621 desde Mansilla de las Mulas, pasamos Cistierna por la circunvalación, y continuamos en dirección Riaño. La primera localidad que nos encontramos en la carretera es Aleje, punto de llegada de la ruta. Continuamos otros 9 Km hasta la localidad de Crémenes, antes de salir de Crémenes nos desviamos a la derecha por la PRLE-36 hacia Argovejo, pasando por un puente por encima del rio Esla. Desde el cruce hasta Argovejo hay otros 2 Km.
LA RUTA
Comenzamos esta travesía en el pueblo de Argovejo. Atravesamos esta pequeña localidad y cruzamos el Arroyo de las Llampas en mitad de la localidad, junto a unas antiguas presas. Salimos de Argovejo y continuamos dirección este por la pista, hasta que gira bruscamente en dirección sur para adentrarse en un valle mas estrecho entre hayedos y Sabinas y paralelos al Arroyo del Valle de la Trapa.
Abandonamos esta buena pista para tomar uncamino a la derecha, en leve descenso y que se adentra en el bosque de hayas tras pasar el estrechamiento calizo de Los Campiellos.
Cruzamos el cauce del arroyo que desciende del Valle de Las Escaleras, y nos dirigimos a nuestra izquierda hacia la Canal del Queso. Recorrimos esta canal por una antigua senda, ahora abandonada, dentro de un hayedo exuberante con el colorido del otoño.
Tras salir del Hayedo, continuamos por una canal herbosa por la vertiente norte hasta una colladina y ya por la vertiente este llegar al Pico Cerroso (1.838 m.), Desde aquí disfrutamos de una exquisita panorámica, con la Peña Rionda, las escarpadas paredes del Pico Moro, y parte de la Cordillera Cantábrica, con el Espigüete y el Curavacas de la Montaña Palentina, los tres Macizos de los Picos de Europa, las Peñas Pintas…
Seguidamente descendimos por el cordal suroeste hasta el Collado de Argovejo y ladeamos bajo la Peña Rionda (1.833 m.).
Tras una pequeña subida llegamos a la Collada del Moro, cambiando de nuevo de vertiente, a la noroeste del Pico Moro, de roca caliza, con sus escarpadas paredes y la Peña Rionda de roca conglomerado.
La ruta continúa entonces por una larga pendiente entre prados, montebajo y rocas, pasando por un magnifico ejemplar de Tejo. Continuamos por el sur de la Peña de los Corralines, con una bajada por un estrechamiento entre rocas, y tras ladear sin perder altura por una senda, llegamos a una verde colladina por encima de las Pilas de Villar.
Continuamos el descenso ya por camino para llegar al Pueblo de Aleje.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107