Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Educación

Alumnos del espacio en el Colegio de la Vega de Benavente

Interbenavente.es Domingo, 12 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

La celebración de la Semana Mundial del Espacio involucra a los alumnos del colegio en el conocimiento de la astronomía y astronáutica con el lema "El espacio guía tu camino"

Las actividades han girado en torno a la funcionalidad del sistema de posicionamiento GPS, con el que el Departamento de Ciencias participa en el proyecto de satélites meteorológicos para la recepción, decodificación y distribución de las imágenes satelitáles. y que se puede seguir en la web del proyecto: http://cienciascolegiovirgendelavega.es/satelitesnoaa/satelitenoaa.htm
[Img #25775]

Además, durante esta semana se han realizado un conjunto de actividades que han involucrado a los alumnos en el conocimiento de las astronomía y astronáutica.


Desde la asignatura de biología y geología, se han realizado simulaciones de impacto de asteroides destacando el diseño de un dispositivo por parte de los alumnos de 4º que les permitió recoger varias muestras de micrometeoritos.

[Img #25777]
Los alumnos de 2ºESO realizaron diseños de satélites artificales con materiales reciclados, los de 4ºESO se centratron en elaborar modelos de los satélites GPS, realizando una maqueta a escala 1:3 del del modelo block IIR  y que terminarán los próximos días. La proyección de documentales sobre la exploración del sistema solar, debates sobre los beneficios que aporta la investigación espacial a la vida cotidiana (papel film, papel de alumninio, velcro, microondas, en biomedicina, TAC, resonancia, miniaturización y robótica), proporcionaron una visión más clara de las implicaciones de la tecnología espacial. El departamento de tecnología consiguio simulaciones realistas de futuras estaciones espaciales.


Dos alumnos de informática reprodujeron a escala natural y con todos los detalles,   el ordenador que permitió a los astronautas del proyecto Apolo llegar hasta la Luna y  alunizar.

[Img #25782]

Durante el fin de semana los alumnos han disfrutado de la tecnología espacial, con el GEOCACHING, o como encontrar tesoros escondido en diversos lugares, previamente referenciados a través del gps.

 
La Semana Mundial del Espacio es una celebración internacional de la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana. Las Naciones Unidas la declaran anualmente del 4 al 10 de Octubre. Durante la Semana Mundial del Espacio tienen lugar eventos y programas educativos relacionados con el espacio. Existen eventos sincronizados que atraen la cobertura mediática, lo que ayuda a educar al público sobre el espacio. Las fechas de la Semana Mundial del Espacio conmemoran hitos clave del espacio: el 4 de octubre de 1957 se lanzó el Sputnik I, el primer satélite terrestre hecho por el hombre. El Tratado del Espacio Exterior tuvo efecto el 10 de Octubre de 1967.

La Semana Mundial del Espacio está abierta a todos. Agencias gubernamentales, compañías, organizaciones altruistas, profesores y particulares celebran la Semana mundial del Espacio. Organizan eventos públicos, actividades escolares, publicidad y páginas Web

 

[Img #25774]

 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.