La garafa
Ascensión al Catoute
Travesía realizada por el Club Montañero Benaventano, dentro de su calendario de actividades del 2014, entre las localidades Leonesas de Salentinos y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, ascendiendo al Pico Catoute (2.112m.) por su vertiente norte y descendiéndolo por la sur.
Esta ruta se puede realizar en cualquier fecha, aunque en Primavera es especialmente recomendable, por la variedad de colores por la floración, las cascadas formadas por el deshielo…. En Invierno hay que tener en cuenta la nieve y el hielo en las zonas altas de la ruta, teniendo una rampa final por una loma bastante aérea.
DIFICULTAD: MEDIA - ALTA
DISTANCIA: 16 Km aprox.
DESNIVEL: Positivo 1.300 m. Negativo 1.300 m.
HORARIOS: 6 h 30 min. (con paradas)
TRACK: Descárgate aquí el track
COMO LLEGAR:
Por la A-6 hasta Ponferrada, donde tomamos la A-631 dirección Villablino hasta Toreno, donde se acaba la autovía. Continuamos CL-631 hasta el cruce con dirección a Páramo de Sil por la CV-127/2, al poco de pasar la iglesia de esta localidad una señal nos indica Salentinos a la izquierda. Continuamos por la CV-127/12 hasta Salentinos.
LA RUTA:
Iniciamos la ruta en Salentinos, atravesando todo el pueblo y al final del mismo cruzamos el Río de Salentinos o de la Tejera, una señal indica el inicio de la ruta de ascensión al Catoute por esta vertiente (PR-LE-45). Todo el recorrido esta marcado con hitos (blancos y amarillos).
Por buena pista, dejando a nuestra izquierda el Río, vamos ascendiendo poco a poco todo el valle de Carcedo hasta cruzar el arroyo a la altura de unos Refugios de piedra. El paisaje es muy similar a su vecino Ancares, estamos entre cuarcitas, robles, brezos, escobas… y algún hayedo en zonas húmedas y umbrías. Es el lugar ideal para ciervos, corzos, jabalíes, lobos y osos.
A partir de aquí la pendiente se acentúa. Cruzamos el arroyo entre piedras y en nuestro caso varios neveros hasta la Collada (2027m.).
Desde la Collada nos separan 85 metros de desnivel por una senda hasta la cumbre del Catoute (2.112 m.). Desde esta cima podemos contemplar todas las montañas de nuestro entorno (Teleno, Guiana, Miravalles, Muxibén, Peña Orníz…)
Para el descenso, lo normal sería seguir la senda que va hacia el sur desde la misma cima. En el track que os dejo volvimos a bajar a la Collada para cruzar hasta los Gallones con un grupo que se quedo en la Collada. En Los Gallones aprovechamos una soleada pradera para comer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153