Día Martes, 21 de Octubre de 2025
La Asamblea General de Socios transcurrió con la aprobación de todos los puntos del orden del día y polémica por la propuesta del Presidente de cambiar el logotipo del centro.
El
Presidente del Centro Rafael González, acompañado por Alejandro Florez y Jose
Ignacio Regueras, presidieron esta Asamblea a la que asistieron alguno menos de
50 socios, de los 261 censados a finales del 2013, seis más que el año
anterior, motivo de satisfacción para la directiva que a pesar de la situación
actual se sigue experimentando al menos un pequeño crecimiento. Uno de los objetivos que se quiere marcar esta directiva es conseguir socios más jóvenes, aunque no existe un plan específico para ello.
Otro de los logos conseguidos este año ha sido conseguir que el número de socios con aportación de 40 €, con derecho a recibir todas las publicaciones, pasara del 54% al 67%, porcentaje que esperan seguir incrementando paulatinamente en los próximos años, hasta conseguir que el 100% de los socios sean suscriptores de esta modalidad.
Respecto a la financiación, siguen contando con las subvenciones de Ayuntamiento de Diputación Provincial de Zamora y por primera vez desde su constitución se ha perdido la subvención de Caja España, incluso la posibilidad de poder utilizar gratuitamente su salón de actos por el que solicitaban un alquiler de 300 €, teniéndose que celebrar en la Casa de Cultura la Encomienda.
Después de aprobar el acta de la sesión anterior y las cuentas anuales sin ninguna objeción, el Presidente se encargó de informar sobre todas las actividades que se habían desarrollado durante el pasado año 2013, entre las que se destaca la publicación de cuatro libros, cuatro conferencias, tres de las cuales se desarrollaron en Santa Marta de Tera, unas jornadas de Historia y etnografía, una exposición, participación en la Feria del Libro, tres excursiones a Asturias, Santa Marta de Tera y Arevalo para visitar las Edades del Hombre y la realización de la beca de investigación sobre el Catastro de Ensenada.
Se reconoció el trabajo realizado por el socio José Mariño en la catalogación y ordenación del archivo del Centro situado en el antiguo Mercado de Abastos, reubicando ejemplares dispersos en distintas localizaciones y elaborando un inventario de los mismos.
Para este año 2014 están en proyecto los siguientes libros, aunque no todos podrán ser publicados durante el mismo:
- Revista Brigecio nº 13
- Libro de Fotos del Toro Enmaromado de Alejandro Florez.
- Libro Historia de Villamandos de Andrés Charro Fernández
- Libro Historia de Santovenia del Esla de Samuel Mezquita Cordero
- Libro de Historia de Villalobos de Jose Ignacio del Amo Lobo
- Barcas de pasaje en los Valles de Benavente de Jose Ignacio Martín Benito.
- Recuerdos de Benavente de Julián Cachón González
- Historia de la Sociedad Deportiva de Pesca de Benavente de Julián Juarez.
Está prevista también la participación en la
Feria del Libro, la realización de conferencias y jornadas de historia y
etnografía como el pasado año, además de una exposición de fotografías antiguas
del toro que podría realizarse entre los meses de mayo y junio.
Se valoraron propuestas para la realización
de una nueva convocatoria de la beca de investigación, surgiendo distintas
posibilidades como la planteada por el presidente sobre la historia del vino en
la comarca de Benavente o la planteada por un socio sobre la historia de las
cofradías en Benavente.
Este año el centro tiene previsto realizar una
excursión cultural a Madrid, otra a Rionegro del Puente y otra a la exposición
de las Edades del Hombre en Aranda de Duero. En total el presupuesto para este
año 2014 es de 28.000 €.
En en apartado de ruegos y preguntas los socios hicieron
varios planteamientos, entre ellos surgió alguna posibilidad de colaboración
con otras agrupaciones y la creación de un certamen de relatos cortos, aunque
el único punto que suscitó el debate fue el relativo a una propuesta del
Presidente del Centro que propuso fuera del orden del día un cambio en el
anagrama del centro, posibilidad que incluso llegó a votarse y aprobarse por
mayoría aunque al surgir alguna crítica al respecto y debido a su no inclusión
en el orden del día se adoptó el criterio de prudencia y al final se desestimó esta cuestión, que se
valorará más adelante, incluso se apuntó la posibilidad de elaborar un concurso
de ideas para la realización de este nuevo logotipo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153