Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Garafa

Cueva de la Bidouze

Después de realizar el barranco de Ourdaïbi, nos vimos en la obligación de bajar hasta la localidad de Tardets-Sorholus en busca de una gasolinera, una vez allí, recordamos que teníamos echado un ojo a una cueva, consultamos un plano de carreteras y vimos que estábamos relativamente cerca. Así que nos decidimos por acercarnos hasta allí, ya que tenía muy buena pinta y los horarios eran buenos para complementar con el barranco que acabábamos de hacer.

Para hacer esta cueva-barranco, seguimos las reseñas del libro BARRANCOS DE EUSKAL HERRIA de Javier Iturritxa y también llevábamos una muy buena reseña sacada de un blog del CLUB ESPELEOLOGIA SECJA ALCOBENDAS. Hay pequeñas diferencias entre ellas, la mayor diferencia está en una gatera que hay que evitar y que una lo pone antes del R2 y la otra antes del R3., la correcta es la del SECJA.

P9230053.JPGSe trata una cueva diferente a todas las que habíamos hecho hasta ahora, nosotros no somos espeleólogos, y todas las cuevas que hemos hecho son travesías de cursos de agua, Sima de las Perlas - Curso de Aguas de Valporquero, Cueva del Tinganon, Cuevón de Pruneda, Cueva de Leze, en las que las técnicas utilizadas son las mismas que en el barranquismo.
Y esta cueva es similar, una travesía en un curso de aguas, pero fue diferente, tiene zonas muy estrechas, con gateras, trepadas, gateras que hay que evitar, sifones… muy activa y sin ser de grandes dimensiones ni de grandes galerías, nos encantó.


CUEVA DE LA BIDOUZE. Ahusquy (Francia)

VALORACION:(*****) 5 estrellas
DIFICULTAD: G 3/4
MATERIAL: 2 x 20m. y frontal.
Nº RAPELES: 5
RAPEL MAS LARGO: 19m.
HORARIOS:
Aproximación 15 min.
Descenso: 2 h 30 min.
Retorno: 30 min.

El equipamiento es muy bueno, con quimimos, parabolts y algún natural sobre estalactitas.

ACCESO EN COCHE:
Desde Tardets-Sorholus, tomamos dirección Ahusquy, pasando primero por Alcay.
En Ahusquy, dejamos a la derecha el albergue de Ahusquy,  y tomamos dirección Mendive. Seguimos por carretera hasta la primera pista a la derecha. 

Plano1+CUEVA.bmp

GOPR0035.JPG

Es una pista de gravilla y buen piso, al principio entre prados, siempre descendente, con un tramo semiasfaltado, para meternos en un bosque de hayas hasta llegar a un primer cruce (1,5 Km) con una "granja" de venta de quesos de cabra, seguimos por la izquierda, pasamos otra choza con vallados para el ganado. Seguimos por la pista hasta el final, rodeados de hayas y con una gran pradera a nuestra izquierda hasta que hace un giro a la izquierda desde donde se ve otra granja, aquí aparcamos, justo antes de adentrarnos en el bosque de hayas (hay apartaderos a ambos lados del camino)
Plano2+CUEVA.bmp

GOPR0032.JPG

APROXIMACION:
Cogemos el camino que se mete de frente en el bosque de hayas, es un camino empedrado, continuamos hasta pasar una caseta con unas placas solares. Seguimos andando uno metros mas y la derecha se intuye el Sumidero (depresión del terreno) giramos a la derecha hay sendas poco marcadas y siguiendo el cauce del arroyo (que normalmente irá seco) llegamos hasta la entrada de la cueva.


Plano+CUEVA.bmp


P9230042.JPG
DESCENSO:
La boca de entrada no es excesivamente grande y el arroyo estará prácticamente seco, sino es así valorar el caudal, ya que a los pocos metros de la entrada hay una surgencia importante. 


P9230044.JPG

Nada mas pasar la boca llegamos a la zona mas estrecha e incomoda de todo el recorrido para irnos incorporando a medida que avanzamos, hasta una pequeña surgencia a nuestra derecha y una colada que es un meandro activo un poco mas adelante, también a la derecha.


P9230045.JPG

P9230049.JPG

P9230052.JPG

Continuamos por un estrecho pasillo que zigzaguea sin mucha altura con pequeños destrepes y toboganes hasta una gatera que podemos pasar por encima con un pequeña trepada y destrepe a una poza.



P9230053.JPG


Continuamos por una zona de reptar has que llegamos  a un pasamanos que da acceso al R1 19 m. (izq).


P9230054.JPG

P9230059.JPG

Continuamos por un zona estrecha y baja  y al poco encontrarnos una gatera que no debemos hacer, trepamos a nuestra derecha y accedemos por una repisa a el R2 9m. (izq).

P9230062.JPG

Continuamos,  para llegar al R3 12 m. (centro). que se puede fraccionar en 4 y 8 metros, los primeros tumbados pero patinoso y los siguientes por una bonita cascada que da a una sala grande y acuática.



P9230065.JPG

P9230068.JPG

Mas adelante hay otro paso de gatera que evitamos con un resalte que trepamos a la derecha, llegamos al R4 6m.(izq), que nos lleva a una sala donde tenemos el sifón de la Bidouze (el agua se ve estancada). 



P9230079.JPG



P9230072.JPG

Para evitarlo, treparemos tres metros a una galería superior a la izquierda, que se estrecha bastante, y que se ve bastante pisada. Continuamos y llegamos otra vez al curso activo.


P9230086.JPG

Pasamos otra zona muy estrecha que nos hará reptar, pero al ser más acuática se salva fácilmente. 



P9230089.JPG

Continuamos hasta que llegamos al último rápel R5 6m (dcha). una cascada tumbada que va a dar a otro lago en una sala, y desde donde se ve la claridad de la salida. Un tramo con el techo bajo para llegar al último lago y estamos en la salida.


P9230092.JPG

P9230096.JPG

P9230100.JPG


ESCAPES: No existen. Estamos en una cueva!

RETORNO
Desde salida de la cueva, vemos una senda a nuestra izquierda, la seguimos siempre en sentido ascendente y en zigzag, pasaremos varias señales en las que prohíben el paso por su peligrosidad. Llegamos a 2 cortos tramos de trepada fácil (III/III+) ayudados por una maroma, hasta salir a la parte alta del Circo de la Bidouze, pasamos una valla de alambre y  por sendas enseguida llegamos al camino empedrado de la aproximación.

P9230101.JPG
banner_ib.gif
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.