Jueves, 02 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio Popular

Benavente recuerda a Fernando II de León

Interbenavente.es Domingo, 17 de Marzo de 2013 Tiempo de lectura:

El rey Fernando II de León, que subió al trono en el año 1157, murió en Benavente en 1188, aunque fue enterrado en la catedral de Santiago de Compostela, y allí se encuentra su sepultura.
Con su hijo Alfonso IX son los dos reyes que tuvo el Reino de León antes de su unión definitiva con Castilla, llevada a cabo por Fernando III el Santo.

Se caracterizó por su intensa labor repobladora, tanto en tierras fronterizas como en el interior del Reino. A él se debe también la repoblación de Benavente y la organización de su consejo municipal. En esta ciudad le gustaba pasar los cortos períodos de tiempo que sus ocupaciones guerreras y repobladoras le permitían.

Benavente sigue recordando a su rey en los documentos que se conservan en el archivo histórico del Ayuntamiento de la ciudad, como son la Carta Puebla de 1167 y el Privilegio que amplía el alfoz en 1181. El estudio de estos documentos puede leerse en el libro Privilegios Reales de la Villa de Benavente (siglos XII-XIV), que fue publicado por el CEB “Ledo del Pozo” en 1996.

01.-076-+CartaPuebla.JPG
Carta Puebla de Benavente, 1167.

02.-074-+SellocartaP.+Bte.JPG
Sello rodado del rey en la Carta Puebla.

03.-070-+PrivilegioConcejo.JPG
Privilegio del Alfoz, 1181.

04.-072-Sello+privileg.Concejo.JPG
Sello rodado en el Privilegio del Alfoz.

 En el año 1988 se conmemoró el octavo centenario de su muerte con varias conferencias sobre el rey y su época, organizadas por la desaparecida Asociación Cultural “Motolinía”. Este mismo año, el Grupo Filatélico de Benavente solicitó de la Dirección de Correos un matasello conmemorativo y editó un sobre para difundir su imagen y la celebración. 

07.-sobre1.jpg

Sobre con matasellos conmemorativo.VIII Centenario muerte de Fernando II.


Pero también se recuerda a Fernando II, en la actualidad, en edificios o lugares que tienen su nombre y que están a él dedicados: Parador de Turismo, Colegio de Educación Infantil y Primaria, edificio de viviendas, y desde el año 2004, una pequeña y corta calle. Por cierto que, tanto la calle, como el edificio, se encuentran muy cerca del colegio.

5.-09.-134.JPG
Relieve en la fachada del Parador de Turismo de Benavente. Sello del rey.


06.-058-+En+Parador.JPG
Leyenda anuncio del Parador de Turismo.


7.-Curia+Bte+Parador.jpg
Cuadro en el salón del artesonado del Parador de Benavente.


El cuadro anterior, denominado Curia de Fernando II, fue realizado por D. José Carlos Guerra en el año 1972, y con motivo de la inauguración del Parador Nacional de Turismo Fernando II en Benavente. Representa el "Concilium" o Curia que tuvo lugar en la ciudad en 1181, en relación con las donaciones regias. (Fotografía  de Mayjes, tomada de Flickr.com).

011.-036.JPG
Colegio Fernando II, en la Calle Santa Clara.


010.-037.JPG
Entrada al Colegio


012.-031.JPG
Puerta de entrada al edifico que se encuentra cerca del Colegio


8.-039.JPG
09.-.-015-+FernandII.JPG
Pequeña calle dedicada a Fernando II de León en Benavente.


Existe en la ciudad un grupo de Coros y Danzas denominado Fernando II. Y, por supuesto,  la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio citado, lleva también su nombre.
Parece ser que todavía no ha llegado la hora de erigir una escultura o un monumento a su figura, como lo tienen otras ciudades y pueblos también fundados y repoblados por él, como es el caso de Ciudad Rodrigo. Pero nunca es tarde para poder hacerlo en el futuro. El personaje se lo merece. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las imágenes siguientes no se encuenran en la ciudad de Benavente. Corresponden a 1.-su tumba en la Catedral de Santiago de Compostela y 2.-una miniatura que hay en el Tumbo A del archivo de la misma Catedral. Además 3.-una pintura y 4.-un dibujo que sobre el rey aparecen en algunas publicaciones, y 5.-el monumento dedicado al rey en Ciudad Rodrigo (Salamanca).

17.-fernando+II-Wikipedia.jpg
Parte del sepulcro atribuido tradicionalmente a Fernando II, en Santiago.


014.-058-+TumboASantiago.JPG
El rey sobre caballo. Miniatura Tumbo A Catedral Santiago.


015.-064-+Fenando+II.JPG
Fernando II, según H.de Avila. Foto Museo del Prado.


016.-066-+Fernando+II.JPG
Dibujo J. M. Avrial. R.Academia B.Artes S. Fernando. Madrid.


cidad+rofrigo.jpg
Monumento Fernando II. Ciudad Rodrigo.(Escultura y arte.com)


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.