Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Municipal

Los populares denuncian una ocultación de datos en la demolición de la Casa del Guardagujas

Rebeca Castaño Jueves, 21 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

El PP pedirá a la Junta de Castilla y León que interrogue a los responsables de estos trabajos

Los concejales del Grupo Municipal del Partido Popular, Manuel Vega y José Manuel Salvador han comparecido ante los medios de comunicación tras conocer que el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León había sobreseído la denuncia presentada por ellos sobre el derribo de la Casa del Guardagujas.


 

El concejal, José Manuel Salvador, mostraba en varias fotografías que en ese inmueble había uralita, por lo que advierte que se tuvieron que llevar a cabo medidas de seguridad para su manipulación debido al riesgo de amianto.


 

Salvador señala que en el informe emitido por el técnico de Medio Ambiente se refleja que el derribo lo hizo la concejalía de Medio Ambiente con operarios municipales, donde a continuación la separación de los escombros fue realizada por una empresa, Roviña, en sus instalaciones, y donde no se refleja la existencia de uralita

[Img #53980]

Para el edil popular, el Equipo de Gobierno oculta datos por lo que pedirán la vista del expediente al Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, además de sopesar una Comisión de investigación y solicitar la interrogación a responsables municipales, trabajadores, técnicos y responsables de la empresa, y no descartan recurrir a otras instancias por si pudiera derivarse a responsabilidades penales.


 

Además, Salvador añade que cuando se limpió la zona se realizó un socavón, algo no necesario para los populares, añadiendo que cuando hay una denuncia Seprona toma muestras del terreno para analizar “cuanto más profundo es el socavón más dificultades para analizar”.


 

Lo que echan en falta los concejales populares es que el Ayuntamiento haya realizado los trabajos sin el proyecto de derribo, poniendo como ejemplo que para el proyecto del Plan Parcial Las Candelas, La Junta de Gobierno Local establecía unas condiciones previas a los trabajos, desarrollando y tramitando la documentación legal y que las empresas estuvieran inscritas en el registro de empresas con riesgo de amianto.


[Img #53979]

Por otro lado, Vega, indicaba que su grupo está contento y satisfecho porque han comprobado que los ciudadanos se están dando cuenta que “su dinero no llega y se tratan de justificar con mentiras y engaños”, añadiendo que han permitido obras sin licencia “como la de Correos Express” o informes técnicos donde se pide la restauración de la legalidad como la Fibra Óptica.


 

Respecto a la campa del Alameda, Vega señala que la concejala de Urbanismo, Sandra Veleda en la pasada Comisión Informativa informaba de la situación y puntualizan que el Equipo de Gobierno comienza a actuar cuando hay denuncias, por lo que señalan que hasta ese momento la situación fue consentida.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.