Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Colegios

Los alumnos de la Vega lanzan un globo estratosférico para realizar experimentos

Interbenavente.es Lunes, 20 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

Una actividad de fin de curso a la que han denominado "Misión Vegastrat II" para poner en práctica muchos de los conceptos y contenidos de Física y Química y de Biología de los alumnos de 4º de ESO

En este lanzamiento, sustituyeron las sondas meteorológicas utilizadas habitualmente, por una cápsula con cámaras para la fotografía, video a gran altitud , GPS para localizar el globo y  una serie de experimentos con los que analizar  la respuesta de diversos organismos a las  condiciones extremas de la estratosfera, -65ºC y la baja presión atmósferica.

[Img #52689]

Semanas antes del lanzamiento los alumnos se organizaron en tres equipos: Lanzamiento y ensamblaje, Meteorología-Espacio Aéreo y Experimentos, cooordinados por los profesores del Departamento de Ciencias, garantizando la eficacia y éxito de la misión.

[Img #52693]

El lanzamiento de un globo de estas caracteristicas exige la autorización de AESA, Agencia Estatal de Seguridad Aerea, y la colaboración del Departamento de Física Aplicada, Grupo de Investigación Medioambiente Atmósferico  de la Universidad de León, algunos de cuyos miembros se desplazaron hasta el colegio  para avalar los procedimientos y calidad científica del proyecto.

 

[Img #52696]
El lanzamiento y  recuperación del globo requiere  una planificación prevía en la que se modelizan y simulan  las trayectorias posibles, en función de las previsiones meteorológicas, peso de la cápsula, velocidad de ascenso y descenso, haciendo necesario  un esfuerzo importante por parte de los alumnos para realizar cálculos del helio  y dimensiones del paracaidas entre otros.
 
[Img #52695]

La actividad se inició sobre las 10:00 de la mañana en las que se procedió al inflado del globo con aproximadamente tres metros cúbicos de  helio, lo que garantiza un vuelo de 1h 30m aproximadamente con un techo de 35.000 metros de altura.

[Img #52697]


Sobre las 11:30 horas se lanzó el globo, solicitando autorización a la torre de control del aeropuerto de León.

[Img #52699]
Alrededor de las 13:30 horas el GPS de la cápsula envío las coordenadas del punto de aterrizaje:
Lat: 41.832536, long:-005.132483, cerca de Villabrágima, en la provincia de León.

[Img #52701]

Para finalizar, los profesores y varios alumnos se desplazaron a recoger la cápsula y restos del globo, finalizando con éxito la misión.

[Img #52707]

[Img #52702]

Fotos (Colegio Virgen de la Vega)

[Img #52706]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.