Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Colegios

Con imágenes en 3D clausuran el año internacional de la luz en el Virgen de la Vega

Interbenavente.es Viernes, 18 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

Durante el año 2015 y bajo el amparo de la UNESCO, se celebró el Año Internacional de la Luz

Si bien la clausura oficial del evento tuvo lugar a finales del año pasado, desde el organismo internacional se insta a dar continuidad a las actividades ya iniciadas.

[Img #47284]

 

Coincidiendo con el final del 2º trimestre los alumnos de 2º infantil y el Departamento de Ciencias del Colegio han concluido  parte del proyecto  " LuZiendo Ciencia" , un proyecto coordinado por las profesoras del curso y el Departamento de Ciencias, en el que los alumnos participaron en una serie de actividades lúdico-científicas cuyo protagonista fue la luz.

 

[Img #47283]

 

En la primera fase realizaron en el laboratorio de FQ experiencias centradas en  la luz como fuente de vida, ciencia y tecnología. Se simularon  fenomenos naturales, que permitieron a los alumnos comprender la naturaleza de la luz y  sus propiedades, recrear el arco iris o entender la formación de los colores, imágenes con espejos, lentes y divertidos experimentos con el laser y la luz química.

 

[Img #47282]

 

Coches y máquinas solares captaron su atención, mostrando las posibilidades de la energía solar como fuente de energía alternativa,  limpia y sostenible con el medio ambiente. Un luzómetro construido en el aula de robótica ha servido para iniciar a los alumnos de infantil en la observación y proceso de medida.

 

[Img #47281]

 

La última fase se centró en los aspectos más lúdicos de la luz entendiendo el fundamento de las películas y el cine, para lo que utilizamos instrumentos como el zootropo o praxinoscopio.  La construcción de gafas anaglifos en las que participaron los padres de los alumnos, permitió descubrir a los alumnos las técnicas de proyección de imagenes 3D.

[Img #47280]

 

Cerraron el proyectoo con el visionado  de películas y documentales que convirtieron el salón de actos en una sala de proyección 3D.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.